Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha iniciado la tramitación del Plan Regional para ampliar el polígono industrial de Vicolozano en cerca de 70 hectáreas.
Este Plan Regional se inscribe en el marco del Programa Territorial de Fomento para Ávila y su entorno 2020-2024, con vigencia hasta finales de 2024. El plan “incrementará la disponibilidad de suelo público para su destino a actividades productivas y empresariales en Ávila y en el suroeste de la comunidad autónoma”, con la finalidad de que “las empresas no se vean obligadas a buscar otras ubicaciones por la falta de disponibilidad de parcelas en el municipio”.
Para ello, se han reconsiderado las condiciones de ordenación urbanística de la Unidad de Actuación UA 3 del sector PP-19 Vicolozano II con el objeto de generar una oferta de suelo público con destino a la implantación de actividades industriales y logísticas, que incremente la capacidad del ya colmatado polígono Vicolozano I y de las dos unidades de actuación ya urbanizadas de Vicolozano II.
Además del establecimiento de las condiciones de ordenación, general y detallada, dentro de su ámbito de actuación, el plan regional incorpora las determinaciones de actuación, incluyendo las condiciones completas de reparcelación para la Unidad de Actuación UA3, permitiendo de este modo, tras su aprobación, el inicio de las actuaciones de desarrollo urbanístico del área industrial.
La aprobación del plan comportará la declaración de utilidad pública e interés social y la necesidad de urgente ocupación de los bienes y derechos que resulten necesarios para su ejecución, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 10/1998, de 5 de diciembre, de Ordenación del Territorio de la Comunidad de Castilla y León.
Exposición pública
La tramitación del plan se inicia con la apertura de un periodo de exposición pública para alegaciones e informes que se inicia con su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.
El Plan Regional ordena en esta unidad de actuación una superficie total de 696.936,10 metros cuadrados, de los que 150.473,34 corresponden a Sistemas Generales, y 341.464,18 de suelo industrial, con una edificabilidad de 278.774,44 metros cuadrados.
La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SomaCyL), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, es propietaria mayoritaria del terreno, con un 79,9 %, y el Ayuntamiento de Ávila, del restante 20,1 %. Con fecha 20 de abril de 2023, se firmó un protocolo de actuación coordinada entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ávila, que regula la participación de dichas administraciones y la titularidad de los derechos urbanísticos finalistas, que corresponderán a SomaCyL, en su condición de promotor y agente urbanizador.
Según se indica en la tramitación, “los objetivos y el interés” para la Comunidad del Plan Regional para el desarrollo de la Unidad de Actuación UA 3 del Polígono Industrial de Vicolozano “se inscriben en las políticas regionales de desarrollo de suelo industrial, y específicamente, en el marco de las señaladas en el Programa Territorial de Fomento para Ávila y su entorno 2020-2024 y las Medidas para la Reactivación del suelo industrial de Castilla y León, gestionadas por el Instituto de Competitividad Empresarial (ICE)”.
Primero | Viernes, 09 de Junio de 2023 a las 18:13:49 horas
Lo primero es que adecenten lo que hay. Da pena el asfalto del polígono y está supersucio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder