Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Faema Salud Mental ha ampliado su red de viviendas en Ávila capital, con la previsión de abrir otra en La Adrada este año. Actualmente cuenta con 17 alojamientos.
Después de ponerse en marcha la primera vivienda supervisada en 2005, esta entidad cuenta en la actualidad con 17 alojamientos de estas características, con un total de 77 personas con discapacidad mental viviendo en ellos.
La última vivienda se ha abierto recientemente, con cinco habitaciones individuales, tres baños, cocina, salón, terraza y amplios armarios. Ubicada en un céntrico lugar de la capital, este alojamiento se sitúa en un lugar accesible a comercios, farmacia, supermercados, autobús y centros de salud para “favorecer la inclusión en la ciudad”.
"Nuestro objetivo es que todas las personas con problemas de salud mental que tengan necesidad de un alojamiento con necesidades de apoyo lo puedan tener, y puedan vivir felices y de forma autónoma e independiente", ha indicado Inmaculada Pose, directora general de Faema.
El perfil de las personas de los inquilinos de estas viviendas va desde los 18 a los 76 años, de los cuales 56 son hombre y 21 mujeres. Respecto a su procedencia, 42 son del medio rural, 25 de Ávila capital y diez de otras provincias. Además, 20 están apoyadas por fundaciones tutelares: 12 por Feclem y ocho personas por la Fascyl.
Otra vivienda en La Adrada
Teniendo en cuenta el elevado número de personas que proceden del ámbito rural, Faema viene trabajando para poner en marcha servicios en la provincia, como en el caso de La Adrada, donde recientemente se ha puesto en marcha una delegación que gestiona un centro multiservicios.
"En unos meses tenemos pensado abrir una vivienda más en La Adrada, ilusionados por ofrecer servicios en el medio rural y que las personas puedan vivir en su entorno, cerca de sus amigos y de sus familias. Así, no tienen que venirse a vivir a la capital”, ha apuntado Pose, quien destaca la “apuesta firme” de su organización por generar empleo en la provincia.
En este sentido, ha señalado que desde Faema se ofertará otras siete plazas más, con el objetivo para el 2023 de llegar a un total de 84 plazas.
Las personas que viven es las viviendas supervisadas deciden su plan de vida, unas optan por asistir al centro de Día, otras tener un asistente personal y otras trabajar. Todas las viviendas que tiene Faema son en propiedad, salvo una que fue cedida por el Ayuntamiento de Ávila en el 2009.
Actualmente, Faema cuenta con un equipo de 24 profesionales vinculados a este servicio, para una plantilla total de 150 trabajadores en todos sus servicios, con la intención de seguir creciendo en 2023.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3