Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El II Festival de los Vencejos del Ayuntamiento de Ávila ofrecerá el fin de semana más de una docena de actividades lúdicas y formativas pensadas para acercar el conocimiento de esta ave a todos los públicos.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo en funciones, Sonsoles Prieto, y la concejala de Medio Ambiente en funciones, Julia Martín, junto con Felipe Nebreda, encargado de la programación, han presentado las actividades de esta nueva edición del festival, acompañados por Nacho Sevilla, responsable del desarrollo del mismo.
Entre el viernes y el domingo se sucederán distintas actividades con las que se pretende “posicionar este festival como un referente entre los aficionados de la ornitología, a la vez que se establece una función divulgativa entre la población general de un ave que ha asentado en la ciudad de Ávila una de las mayores colonias poblacionales a nivel nacional”, ha señalado Nebreda.
Durante tres días, “el patrimonio histórico y el patrimonio natural se fusionarán en un festival que contará con profesionales de gran prestigio en el estudio de los vencejos a nivel nacional e internacional”,
Programación
El viernes (20 horas) se celebrarán simultáneamente la conferencia ‘Vencejos, aviones y golondrinas’, con Felipe Nebreda y Nacho Sevilla, en el Episcopio y una observación guiada de vencejos en el paseo del Rastro.
Por su parte, durante la mañana del sábado dará comienzo el concurso de fotografía rápida de fauna urbana y se celebrarán una ruta guiada de observación de fauna (con salida a las 10 horas) desde el Centro Medioambiental San Nicolás, y distintos talleres infantiles en el jardín de San Vicente (12 horas).
La programación de la tarde dará comienzo (18,30 horas) con una nueva ruta guiada de observación de fauna que saldrá del arco de San Vicente, mientras que en el paseo del Rastro (19 horas) habrá un cuentacuentos infantil en el paseo del Rastro.
La programación del sábado finalizará de nuevo con sendas actividades simultáneas (20 horas): una observación guiada de vencejos en el paseo del Rastro y la conferencia ‘SOS vencejos: Qué es y cómo funciona’, en el Episcopio, con Juan José González Magro, cuidador de fauna salvaje y miembro de la Asociación Vencejos en Extremadura y SOS Vencejos.
Las actividades del festival finalizarán el domingo con dos talleres infantiles en el jardín de San Vicente (11 y 12 horas) y con un “vermú pajarero” en La Maladicha, donde también se hará entrega de los premios del concurso fotográfico, y en el que participará Sara Díaz Viñuelas, profesional que estuvo al cargo del área de cría de huérfanos, sobre todo vencejos, en el Hospital de Fauna Autóctona de Badajoz, que presentará ‘Conviviendo entre vencejos: diario de una cuidadora 24’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5