Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) impartirá el Grado en Farmacia el próximo curso, con lo que será la primera universidad privada de Castilla y León en ofertar esta titulación.
Estos estudios se añaden a la Facultad de Ciencias de la Salud, que ya cuenta con varias titulaciones de esta rama, según ha explicado la rectora, María del Rosario Sáez Yuguero. “Crecer siempre es una buena noticia, además en un ámbito de gran importancia para la vida de las personas, la salud, y en el que nos queremos posicionar como institución educativa referente”, ha destacado.
“A partir de septiembre tendremos 100 alumnos nuevos en el Grado en Farmacia, es decir, transcurridos cinco años, en los que ya tengamos todos los cursos establecidos, serán 500, muchos de ellos de fuera de nuestra ciudad y que vendrán a Ávila a formarse y a vivir”, ha manifestado la rectora.
En el curso 2010-11, la Universidad Católica de Ávila incorporó su primera titulación en el ámbito de la salud con el Grado en Enfermería y creó así su Facultad de Ciencias de la Salud.
Su decana, Mercedes Sánchez, considera que poder implementar el Grado de Farmacia supone un desarrollo de las titulaciones de esta facultad en la formación de alumnos en Ciencias de la Salud y en el desarrollo de su investigación, puesto que este grado “tiene como objetivo fundamental la formación de especialistas en todos los aspectos relacionados con los fármacos y los medicamentos, un pilar fundamental en el desarrollo de la investigación en esta rama de conocimiento”.
Además, “será un paso importante para consolidar así la Facultad de Ciencias de la Salud, a la que se abren las puertas a la adquisición de nuevas titulaciones porque la UCAV tiene claro que su objetivo es crecer para cuidar”.
Nuevos laboratorios
Para impartir Farmacia se han ampliado las instalaciones con 800 metros de laboratorio, que se suman a los ya existentes, y que se dividen en cinco laboratorios específicos para esta titulación: Fisicoquímica Farmacéutica, Farmacología, Tecnología Farmacéutica, Tecnología Alimentaria y Técnicas Instrumentales.
A estos laboratorios, construidos específicamente para Farmacia, se suma el campo de prácticas y arboreto que tiene la universidad, con más de 280 especies botánicas diferentes, y que también se pondrá a disposición de los alumnos del Grado en Farmacia.
Por su parte, el catedrático de Química-Física de la UCAV, Miguel Ángel Esteso, ha explicado la importancia de la parte práctica, de laboratorio, en esta titulación.
“Los futuros farmacéuticos necesitan tener un contacto constante con los laboratorios, ellos son los que elaboran los fármacos que nos ayudan a cuidarnos y esa formación la tienen que adquirir en la universidad, por eso, y siguiendo la Normativa Educativa, las prácticas en laboratorio se llevarán a cabo en grupos de 25 alumnos, ofreciendo una educación más personalizada”, ha resaltado. Además, “todos los laboratorios cuentan con las infraestructuras y el material necesario para garantizar completamente la enseñanza práctica de este grado”.
Alta empleabilidad
En la presentación del nuevo se ha destacado que “los grados de la rama de salud cuentan con una alta demanda”, incluido Farmacia que, además, cuenta también con unos índices de empleabilidad muy altos. Las salidas para los farmacéuticos son muy amplias: farmacia comunitaria y asistencial, la farmacia hospitalaria, la farmacia en sanidad militar y en el Centro Militar de Farmacia de la Defensa, así como en las áreas de Sanidad de las Delegaciones del Gobierno en las comunidades autónomas, en la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) dependiente del Ministerio de Sanidad, en la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) adscrita al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, además de poder trabajar en Industria y Distribución, Análisis y Salud Pública e investigación y docencia.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UCAV cuenta con los grados en Enfermería, Fisioterapia, Psicología y Nutrición Humana y Dietética, y el Máster universitario en Nutrición y Dietética en la Actividad Física y la Práctica Deportiva.
Sanitario. | Martes, 06 de Junio de 2023 a las 09:03:27 horas
Con pastillas y a lo loco. ¿De dónde van a sacar al profesorado?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder