Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Comisión Territorial de Mejoras de Ávila, reunida en la jornada de este jueves, ha programado inversiones por un valor de 3.744.024’58 euros con el objetivo de mejorar los montes catalogados de utilidad pública de la provincia.
El Plan de Mejoras de 2023 prevé realizar estas mejoras en los montes catalogados de utilidad pública, regidos por la Ley de Montes de Castilla y León y por la normativa estatal, que dictaminan que serán las entidades públicas titulares las que destinen esas inversiones de mejoras.
Tal como ha señalado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, “los aprovechamientos que se generan en esos montes de utilidad pública, como forestales u ocupación del terreno, revierten en un 15% en mejoras de las mismas superficies”. Por tanto, estas cantidades que van a cada uno de los montes que generan el ingreso, financian el Plan de Mejoras de cada monte y, también, el plan de la provincia de Ávila.
En este sentido, se destinarán 3.620.519’38 euros a mejoras específicas en cada uno de los montes con esa categoría en la provincia abulense, con el objetivo de que “estén en las mejores condiciones para el disfrute de los municipios y de los ciudadanos, y que se conserven en el mejor estado posible”, tal como ha señalado el delegado territorial de la Junta.
Prevenir los incendios
Para ello, ha manifestado Hernández, “hay que prevenir los incendios, mantener las sendas forestales, señalizar, establecer puntos de agua y hacerlo de manera técnica y con participación de los Ayuntamientos que han cedido la gestión de ese tipo de montes”.
De esta forma, la cantidad más elevada será para la conservación de infraestructuras como pistas forestales, cerramientos ganaderos, puntos de agua o cortafuegos, seguida de tratamientos silvícolas o la eliminación de los despojos de los aprovechamientos maderables.
Asimismo, se llevarán a cabo actuaciones de defensa contra incendios forestales -principalmente mantenimiento de puntos de agua para la extinción de incendios forestales-, la forestación de zonas rasas, la construcción de vías forestales o la prevención y combate de plagas, entre otras.
De la cuantía total, 123.505’20 euros irán destinados a mejorar cuestiones generales como el mantenimiento de pistas forestales, la señalización den montes de utilidad pública o el arreglo del acceso al vivero de Ávila.
Por comarcas
Cabe destacar los tratamientos silvícolas y eliminación de despojos de aprovechamientos que se llevarán a cabo en Santa María del Cubillo, la forestación de zonas rasas en El Hoyo de Pinares para paliar los efectos del incendio forestal del verano de 2022, así como los tratamientos silvícolas y la eliminación de despojos de aprovechamientos en la chopera del monte de Gutiérrez-Muñoz.
Además, en las comarcas de Arenas De San Pedro y Mombeltrán se eliminarán los restos de aprovechamientos de maderas y control de combustible, así como las actuaciones de conservación que se realizarán en las pistas forestales y las mejoras de infraestructuras contra incendios forestales.
En El Tiemblo, Piedralaves y Navarredonda de Gredos se procederá al tratamiento de los restos de cortas de regeneración de 245 hectáreas, así como conservación de infraestructuras y la construcción de 10 kilómetros de pistas forestales nuevas en varios montes de utilidad pública.
Con un presupuesto aparte, se reparará la pista forestal asfaltada de Peguerinos, la corta y extracción de madera quemada del incendio de Santa Cruz del Valle y la reparación de varias pistas forestales.
Gastos de 2022
Por otra parte, la Comisión Territorial de Mejoras ha aprobado los gastos de 2022, que ascendieron a 872.883’90 euros. De ellos, 344.356’07 euros se destinaron al tratamiento mediante trituración de los restos de las cortas de los aprovechamientos maderables.
Por otra parte, 34.458’57 euros se invirtieron en repoblaciones, destacando las plantaciones en el monte de utilidad pública 47 de Sotalbo y 31.763’51 euros destinados a tratamientos silvícolas.
Ernesto | Viernes, 02 de Junio de 2023 a las 09:25:34 horas
Entre su pésima gestión forestal y los efectos del cambio climático que los de la foto ignoran poco futuro verde nos espera.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder