En el pleno de las Cortes, Pascual ha explicado que “se trata de algo fundamental y que no requiere de grandes inversiones y que, en cambio, es imprescindible para poder realizar traslados nocturnos a los hospitales de referencia”.
También ha señalado que en Castilla y León no se pueden realizar vuelos nocturnos, ni siquiera interhospitalarios, porque para ello las helisuperficies deben estar balizadas. Ello implica que, ante cualquier traslado que se tenga que realizar en horario nocturno, aun existiendo una superficie preparada para el despegue y aterrizaje, no se puede realizar.
Así, el procurador abulense ha valorado que el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, gracias a una enmienda presentada desde Por Ávila a los presupuestos autonómicos para 2021, cuente “por fin” con una helisuperficie balizada, pero, ha añadido, para que esta infraestructura sea “operativa” se tienen que balizar el resto de helisuperficies de la Comunidad.
Para ejemplificar la situación actual, Pascual ha explicado que "hay patologías tiempo dependientes, como los ictus o los infartos que, cuando se dan en horario nocturno, cuando el helicóptero no vuela", es un “verdadero problema” en provincias como Ávila que, al no contar con unidades específicas para su tratamiento, requieren de traslados urgentes al hospital de referencia.
Por ello, ha desmentido las declaraciones del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco que, también en sesión plenaria, aseguró que el helipuerto de Ávila está operativo las 24 horas, “algo que no es cierto por no poderse realizar vuelos nocturnos”.
Castellano | Jueves, 01 de Junio de 2023 a las 13:16:59 horas
Tiene razón Pascual, pero seguro que PP y Vox se oponen porque hay que pagar muchos chiringuitos como el de Gallardo, uno de los tíos más sobrados que campan a sus anchas por estas tierras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder