Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Cáritas conmemora los 35 años del programa de Infancia, Juventud y Familia, celebrando su VI Semana de la Familia.
Cáritas diocesana de Ávila celebra la sexta edición de la Semana de la Familia, por la que en esta ocasión se destinará a conmemorar los 35 años de vida del Programa de Infancia, Juventud y Familia de la entidad.
El programa atiende habitualmente a más de 150 niños en Ávila, aunque durante estas tres décadas han sido más de 512.000 personas las que han pasado por este plan de Cáritas. Por ello, se espera que durante esta semana en la que desarrollarán diversas actividades, pasen por sus sedes más de 300 personas entre niños, padre, familiares y compañeros.
Tal como señalado el técnico del programa de Infancia de Cáritas, Fernando José Garzón, hasta el sábado 3 de junio se desarrollarán actividades para disfrutarlas en comunidad, en la que cada uno pueda aportar “su granito de arena”.
Cápsula del tiempo
La Semana de la Familia ha comenzado en la jornada de este lunes con la actividad ‘Cápsula del tiempo’, inaugurada hace cinco años en la que las personas que forman parte del programa introdujeron recuerdos, fotografías y elementos que sirvieron como mensaje de los niños a los que la entidad diocesana atendía para mandarles un mensaje a su “yo de 2023”.
Una ‘cápsula’ que ha sido abierta en la tarde de este lunes 29, que ha permitido recordar a muchas de las familias que en el 2018 formaban parte del plan de Cáritas, pero que “a día de hoy, están fuera, incluso en otros países y otros ya tienen una vida adulta”, según ha indicado Fernando José Garzón.
Una actividad “llena de emociones” en la que han estado presentes unas 20 o 30 personas que formaron parte de esa actividad en 2018, por la que también se celebró un festival en el Teatro Fundación Caja de Ávila, tal como ha indicado el técnico del programa de Infancia.
El objetivo de revisar esa ‘Cápsula del tiempo’, según ha detallado Garzón, radica en observar si las personas han avanzado, crecido, si se continúa acompañando a las familias y a los chicos y chicas del programa, así como ratificar que se sigue “haciendo el trabajo que se realizaba hace cinco años”.
“Deseando ver cómo hemos avanzado”
“Estamos deseando ver cómo hemos avanzado, porque este es un programa de acompañamiento por el que se ha convocado a esas familias que tenía Cáritas hace cinco años, pero que, a día de hoy, ya no están con nosotros por la vida y porque todos avanzamos”, ha defendido Garzón, añadiendo que se encontrarán “fotos, documentos, juguetes y cosas que recuerden a todas esas personas”.
Uno de los principales objetivos de esta actividad es que niños, niñas, adolescentes y jóvenes participen junto con su familia y con los agentes de la entidad, en actividades de ocio y tiempo libre, utilizando éste como medio preventivo y el juego como recurso didáctico que vincule más a las familias con sus hijos. También se potencia el encuentro de los participantes y familiares con los técnicos y voluntarios, para seguir generando así, más comunidad, vínculos más fuertes y redes de apoyo entre las diferentes partes que conforman Cáritas diocesana de Ávila.
Más actividades de la Semana de la Familia
El resto de la semana se completará con numerosas actividades, entre las que destaca la charla que se celebrará el miércoles sobre el necesario cuidado de la salud mental de los niños y jóvenes (con la colaboración de la asociación Hablemos), que ha contado con una gran acogida ya que “han tenido muchísimas inscripciones”.
Además, se llevará a cabo el viernes un torneo de fútbol 3×3 en el que participarán padres, contra hijos y voluntarios, tras el que se celebrará una merienda compartida, tal como ha indicado el técnico del programa.
También se llevará a cabo el martes 30 de mayo, un taller intergeneracional que servirá “para compartir tiempo entre niños y abuelos”, según Garzón. El broche final a la Semana lo pondrá la excursión del sábado para visitar el Museo de la Ciencia de Valladolid.
Asimismo, durante estos días, habrá una recogida de material escolar solidario en el colegio diocesano Pablo VI, destinado a los niños que atiende Cáritas en este Programa.
Objetivos
Y es que, en palabras de Fernando José Garzón, el objetivo es que “los padres y madres puedan dedicar tiempo a los niños y niñas, compartiendo tiempo entre ellos, así como con los voluntarios y técnicos del programa”, porque éstos “forman parte de su vida, al igual que ellos forman parte de la vida de estos técnicos y voluntarios”.
Por tanto, se celebra en Cáritas “una semana entrañable, porque se ven muchas generaciones distintas como abuelos o niños recién nacidos”, tal como ha indicado el técnico del programa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50