Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
PEMCYL, un programa para mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, ha comenzado a impartirse con la participación de 25 mujeres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 20 y 60 años y con diferentes niveles formativos y trayectorias profesionales,
Durante los próximos meses, aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales, y contactarán con empresas.
El programa dispone aún de plazas libres. Las mujeres interesadas pueden realizar su inscripción en la Sección de Mujer de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de la Junta (https://areaempleofsmlr.es/empleabilidad/pemcyl/ y consultar información en el correo [email protected] y por Wasap en el 621 14 20 52).
Impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, el programa tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de mujeres de Castilla y León que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.
Participantes
La primera ronda ha arrancado esta semana en las provincias de Ávila, Burgos, León, Salamanca y Valladolid. En el caso de Ávila, ha comenzado con 25 mujeres en desempleo, con edades comprendidas entre los 20 y los 60 años. Tienen diferentes niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, grados universitarios) y proceden de diferentes sectores profesionales como el trabajo social, la orientación laboral, la hostelería y los cuidados. Y residen en la capital, Arenas de San Pedro, El Barraco, Candeleda, Hoyo de Pinares, Navaluenga, Navas del Marqués, Arévalo, Mijares y Sotillo de la Adrada.
Hasta finales de julio, las participantes contarán con el apoyo de personal técnico especializado de la Fundación Santa María la Real para impulsar su búsqueda de empleo. Realizarán dinámicas de inteligencia emocional para mejorar su autoconocimiento, reforzar su autoestima, focalizar su objetivo profesional y aprender a desarrollar un plan integral de prospección laboral; asistirán a talleres para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo; realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas en busca de su inserción laboral.
Plan Acompaña
Esta edición, como novedad, se ha creado un nuevo módulo para que aprendan a manejar herramientas digitales básicas para la búsqueda de empleo. Al finalizar, obtendrán un certificado que acredita su nivel de competencias y habilidades digitales. Otra de las novedades es que las participantes tendrán la posibilidad de participar en el denominado ‘Plan Acompaña’, que le presta acompañamiento posterior al programa, tanto en los momentos posteriores encontrar un puesto de trabajo, como para seguir impulsando su búsqueda de empleo y contacto con el tejido empresarial.
Yolanda Cuervo, técnica que ha realizado el proceso de selección, explica que las participantes “tienen perfiles muy diversos, pero muy complementarios”. Su labor ahora es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y conocimientos, reactivar su búsqueda de trabajo de forma colaborativa y obtener nuevas oportunidades laborales. “Quieren conocer el mercado laboral actual y nuevas herramientas y recursos que les permitan mejorar sus condiciones actuales y optar a nuevas oportunidades”, ha señalado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119