Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La preparación de un plan específico del turismo rural de Castilla y León de cara a su internacionalización ha sido uno de los motivos de la reunión del Foro de Turismo Rural de la Comunidad, reunido en Arévalo.
En colaboración con Turespaña, el plan estará listo el año que viene, según ha indicado el director general de Turismo, Javier Ramírez, quien ha hablado de “dar el salto al mercado exterior”.
“Para lograr el objetivo de internacionalizar el turismo rural” se aborda la “homogeneización de distintas normativas de las comunidades autónomas en aspectos como la señalización y la simbología”, y la “colaboración con los empresarios privados ante el decreto que sobre turismo rural se publicará próximamente”.
El director general se ha referido la “oportunidad muy buena” para “desestabilizar la demanda y la diversidad del producto”, ya que en la actualidad los extranjeros suponen entre el 18 y 2l por ciento, lo que supone “una dependencia muy fuerte del turismo nacional”.
Mercados exteriores
“Queremos reducir la dependencia posicionándonos ante los principales mercados exteriores”, que son Italia, Alemania, Reino Unido, Portugal y Francia, que son los países de “mayor conocimiento de la oferta turística”, y en donde “hay que mostrar al turismo rural como alternativa al vacacional de costa, sol y playa”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Turismo Rural (Acaltur), Luis Rodríguez, se ha marcado como objetivo la “fidelización” para lograr mayor número de visitantes extranjeros, lo que depende “más de la calidad que de la cantidad”, y que “exige una garantía de equipamientos”, que se incluirán en el decreto que desarrolle la ley de 2010.
Respecto al turismo nacional, el de la Comunidad es “un referente”, ya que otras regiones contemplan implantar el modelo de Castilla y León.
Mientras, el alcalde de Arévalo, Vidal Galicia, ha subrayado el “importante esfuerzo de la Junta y la Diputación” en pos del turismo rural, ha indicado el papel que ha jugado en las visitas a Las Edades del Hombre.
Tras indicar que este sector “ha sufrido menos la crisis”, el vicepresidente de la Diputación, Ignacio Burgos, ha apostado por trabajar con el “objetivo común” de ganar clientes en los “días valle” para mejorar los resultados de las empresas turísticas.
AvaiBook | Martes, 08 de Octubre de 2013 a las 12:04:40 horas
Es importante que los alojamientas tomen medidas para estar mas cerca de los viajeros internacionales.
Es importante las iniciativas que la administración toma para hacer los entornos atractivos, pero los particulares tienen que poner de su parte, y las nuevas tecnologías ayudan a entablar lazos cercanos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder