Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
129.106 personas podrán ejercer su derecho al voto el próximo domingo en las elecciones municipales en la provincia de Ávila.
En Ávila se elegirá a 248 alcaldes, más dos alcaldes pedáneos correspondientes a Balbarda y Blacha, ambos adscritos al municipio de La Torre. A diferencia de otras provincias de la Comunidad y a pesar de tener poblaciones muy pequeñas, en Ávila no ha quedado ningún municipio ni pedanía sin candidatura, tal como ha informado el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano.
De esta convocatoria saldrán elegidos un total de 1.272 concejales, 18 menos que en 2019 como consecuencia de la bajada del censo electoral. Los concejales electos nombrarán a los 25 representantes que conformarán la Diputación Provincial.
Quiénes pueden votar
Podrán votar los españoles empadronados y residentes en los respectivos municipios, que ascienden en la provincia a 128.279. Los españoles empadronados que estén residiendo temporalmente en el extranjero, un total de 12 en Ávila.
Los ciudadanos de la Unión Europea que estén empadronados y residiendo en los municipios que alcanzan un total de 749. Los no pertenecientes a la Unión Europea, pero que pertenecen a países con los que España tiene acuerdo de reciprocidad como Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago. En Ávila existen 66 personas en estas circunstancias.
En total, 129.106 personas serán las personas que podrán votar en estos comicios. En comparación con los comicios de 2019, en esta convocatoria serán 5.163 electores los que se enfrenten a votar por primera vez al haber cumplido la mayoría de edad.
Voto por correo
El voto por correo se pudo solicitar hasta el 18 de mayo y ha podido ser remitido hasta el 25 de mayo. Se han admitido 5.344 solicitudes de voto por correo, una disminución del 10’8%, respecto a 2019. De ellos, 896 votos se han solicitado de forma telemática.
El censo electoral que se considera, es el que se cierra el primer día del segundo mes anterior a la fecha de convocatoria, en este caso al censo a 1 de febrero. En cualquier caso, todos los votantes deben figurar en el censo electoral para poder ejercer su derecho al voto y para ello se requiere que sean mayores de edad el día de la votación.
En las elecciones municipales, la circunscripción electoral es el municipio, en el que cada término municipal elige un número de concejales que es proporcional a su tamaño. En la provincia, en concreto, hay hasta un 70% de municipios que están por debajo de los 250 habitantes y cerca de un 40% de localidades por debajo de los cien habitantes.
En las poblaciones con menos de cien habitantes, se eligen 3 concejales y en los que llegan hasta 250 se eligen hasta cinco concejales. Ello supone que, si se tienen que elegir 1.272 concejales, 676 serán entre estos municipios en los que se votan listas abiertas, por lo que se vota al candidato y no a la candidatura. El resto sí se vota con listas cerradas ordinarias.
Dispositivo electoral
En Ávila se han constituido 359 mesas para 289 locales electorales. En cada una de ellas habrá un presidente y dos vocales, todas ellas tendrán asignado un representante de la administración que será el encargado de recoger y transmitir los datos.
Para esta labor, la subdelegación ha formado a 355 representantes de la administración, de los cuales 72 han sido provistos de un dispositivo móvil para la transmisión de los datos. En el dispositivo electoral participarán aproximadamente 3.000 personas que serán perceptoras de la subdelegación del gobierno en Ávila, sin incluir a las Fuerzas de Seguridad del Estadio, entre ellas los 1,077 miembros de las mesas, 355 representantes, personal de la Subdelegación del Gobierno, jueces de paz, miembros de las juntas electorales y policías locales.
Además, se han dispuesto cinco locales electorales con señalización de accesibilidad cognitiva.
Cronología
A las 7 horas de la mañana del domingo se constituirá en la Subdelegación del Gobierno un centro de control e incidencias y transmisión de datos que estará operativo hasta la finalización de los escrutinios.
Será a las 8 horas cuando se constituyan las mesas electorales, a las 14 horas se ofrecerá el primer avance de participación y a las 18 horas el segundo. Mientras que a las 9: horas será cuando abran los colegios y a las 20: horas se cerrarán, comenzando con el escrutinio. Los resultados se podrán seguir en tiempo real desde la web www.elecciones.locales2023.es
Dispositivo de seguridad
Desde el inicio de la campaña electoral se ha mantenido activo un dispositivo de seguridad y con motivo de los comicios del domingo se coordinarán las actuaciones que comenzarán el sábado y se prolongarán hasta el lunes 29 de mayo.
Para ello se contará con un despliegue formado por 112 policías nacionales, 500 guardias civiles y 109 policías locales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140