“Es necesario modernizar nuestro polígono industrial permitiendo el acceso a redes 5G y facilitando las comunicaciones”, ha destacado Robledo, para quien “solo así conseguiremos que industrias potentes se fijen en nuestra ciudad para desarrollar su actividad”.
El número tres de la lista, director industrial de Operaciones en compañías industriales con más de 20 años de experiencia en el sector, considera que “Ávila debe apostar por la creación de un centro tecnológico ligado al desarrollo de Smart Cities”.
A su juicio, “el Consistorio debe apoyar la creación de pequeñas empresas tecnológicas que contribuyan al desarrollo de sistemas inteligentes de aplicación en nuestra ciudad”.
Bonificación de impuestos
Asimismo, Robledo, que a lo largo de su carrera profesional ha liderado el proceso de cambios y profesionalización en empresas multinacionales, ha asegurado que “la atracción de empresas solo se producirá si, además, llevamos a cabo bonificaciones fiscales atractivas”.
“Bonificaremos los impuestos locales a emprendedores durante los dos primeros años de actividad y simplificaremos los trámites para garantizar que se pueda gestionar la apertura de un negocio en menos de 48h”, ha asegurado Robledo.
Por su parte, Julia Martín ha destacado la importancia de que estas políticas municipales “vayan acompañadas de una comunicación eficiente y sin peajes”, por lo que ha subrayado la necesidad de “defender que el Corredor del Atlántico pase por nuestra ciudad y luchar por la liberalización de los peajes que comunican con Madrid”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44