Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
La candidata del PSOE a la alcaldía de Ávila ha desgranado algunas de las propuestas que incluye su programa electoral en materia de servicios sociales, destacando la recuperación del centro municipal de estancias diurnas, cerrado por “la desidia del PP”.
Estos asuntos han sido planteados por la cabeza de lista del PSOE, Eva Arias, acompañada, entre otros, por la número cinco de la candidatura, Montserrat Barcenilla, quien ha criticado las “nefastas políticas” en esta materia por parte de los “gobiernos de la derecha de uno y otro nombre”, en referencia a PP y Por Ávila.
La candidatura socialista al Ayuntamiento de Ávila desgranó sus propuestas en materia de Servicios Sociales, con ideas como crear miniresidencias, recuperar el centro municipal de estancias diurnas, un programa de respiro para cuidadores o un plan de la discapacidad, entre otras.
Entre sus propuestas, figura la recuperación del centro municipal de estancias diurnas, que estaba destinado a quienes, deseando seguir viviendo en su propio hogar, podían contar con esta prestación en unas instalaciones cuya reapertura resulta “imprescindible”, tras haber sido cerradas por “la desidia del PP” cuando gobernaba la capital.
Junto a esta propuesta, el PSOE también plantea exigir a la Junta la financiación necesaria con el objetivo de ampliar la plantilla municipal de Servicios Sociales y poner en marcha mini-residencias de ocho personas, destinadas a personas mayores y con discapacidad.
Programa de respiro para cuidadores
Entre las propuestas planteadas por Arias y Barcenilla también figuran un programa de respiro para los cuidadores y otro de ayuda destinado a la conciliación de la vida familiar y laboral de este colectivo.
Frente al 1% que el equipo de Gobierno reserva a los contratos administrativos en favor de los centros especiales de empleo y la contratación del Consistorio, los socialistas proponen que esa cifra alcance el 7% de las plazas.
Asimismo, han propuesto un plan de la discapacidad que, incluido en el Consejo de la Discapacidad, contribuya a “evitar las carencias” que a su juicio sufren estos abulenses. Y todo ello, “más allá de dedicar el Consejo al reparto de una subvención ridícula” con la que “apenas se cubre el gasto corriente”.
Otras propuestas en materia de Servicios Sociales se refieren a la bajada de las tasas municipales para “fomentar el ocio inclusivo”, así como a las ayudas municipales destinadas a adaptar las viviendas, la ampliación de las plazas de aparcamientos y las tarjetas de movilidad reducida con un control mayor.
A todo ello se suman los talleres de habilidades sociales, el fomento de la participación de los consejos municipales y de su funcionamiento, así como un programa de detección de las personas mayores vulnerables en riesgo de aislamiento.
Mientras a los niños se les escuchará en el Consejo de la Infancia, para los jóvenes el PSOE plantea todo tipo de actividades que cubran sus necesidades. Además, ha planteado que el Ayuntamiento asuma el coste de las plazas de 0 a 1 año en la Escuela Infantil Piedra Machucana, hasta que la Junta se haga cargo del mismo.





Ciudadano | Martes, 23 de Mayo de 2023 a las 19:04:08 horas
Barcenilla eres una chaquetera y nunca llegarás a ser nada en política.
Solo sabes mentir, como antaño con los comunistas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder