Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Con el esclarecimiento de los robos cometidos en viviendas, con sus propietarios dentro, en San Esteban de los Patos y Tolbaños, se ha detenido a cuatro personas e investigado a otra, integrantes de un clan familiar, que han generado alarma social en la comarca de La Moraña.
“Se dedicaban a sembrar el terror entre las personas mayores”, según ha explicado la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas e investigado a otra como presuntas autoras de delitos contra el patrimonio, en las modalidades de robo con fuerza y robo con violencia e intimidación.
La Operación Patxicua comenzó el 17 de abril, cuando la Central Operativa de Servicios de la Guardia Civil recibió una alerta de un robo en un domicilio de San Esteban de los Patos, localidad de 20 vecinos. Al domicilio acudió una patrulla de Seguridad Ciudadana, donde tuvo que auxiliar a las víctimas, dos personas “muy asustadas”, de las que una de ellas necesitó asistencia sanitaria.
Los presuntos autores del hecho habían encerrado a una de las víctimas en una habitación y a la otra, que se encontraba en sillas, la taparon la boca con un trapo para no gritase ni pidiese ayuda, después de que intentase defender con unas tijeras. Los delincuentes se llevaron 350 euros en efectivo, un reloj, dos smartphones, dos navajas y unas llaves de un vehículo.
Otro robo
Mientras se analizaba el robo con violencia ocurrido en San Esteban de los Patos, se descubrió que horas antes se había cometido otro en Tolbaños, un municipio de 80 habitantes situado cerca de San Esteban de los Patos. En una casa rural y tras forzar la puerta de acceso a la vivienda, los autores del hecho sustrajeron electrodomésticos varios, varias armas históricas de imitación, ropa de cama, mobiliario, tres prismáticos, un telescopio, maquinaria agrícola, dos equipos de música y otros objetos, por valor de aproximadamente unos 4.000 euros.
Del resultado de las investigaciones policiales y las inspecciones oculares se consiguió averiguar la presunta autoría, que son cinco personas integrantes de una misma familia, de las que una se encuentra en situación irregular en el territorio nacional, y que tienen domicilio en Velayos.
Con la correspondiente autorización judicial, el día 17 se realizó un registro en el domicilio, donde se recuperaron una gran cantidad de efectos sustraídos, así como otros de procedencia desconocida pertenecientes a robos cometidos en fechas recientes en poblaciones limítrofes.
Todos los efectos aprehendidos y las personas detenidas e investigadas fueron puestos a disposición judicial. Las investigaciones continúan abiertas hasta lograr identificar a la totalidad de los efectos incautados de procedencia desconocida para poder entregarlos a sus propietarios.
Según se ha explicado al dar a conocer los resultados de la operación, los autores “pertenecen a un clan familiar con una situación económica desahogada, pero sin fuentes de ingresos demostrables”.
Los arrestados, de nacionalidad española y colombiana. Poseen antecedentes policiales por hechos similares.
La operación policial ha sido desarrollada por el Equipo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, con la colaboración de la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana), el Equipo ROCA Norte, y el puesto del instituto armado de Ávila.
Impunidad | Martes, 23 de Mayo de 2023 a las 23:50:48 horas
Merecen ser castigados con la máxima dureza. Deberían permanecer para siempre en una prisión lo más dura posible, pero no tardarán en estar en la calle con otro antecedente por estas canalladas, y seguro que volverán a tener más, porque seguirán libres, y haciendo mucho daño,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder