Se ha propuesto “trabajar para que Ávila siga siendo accesible”. “Creemos firmemente que es importante dar pasos en algo tan sencillo como es mejorar la situación de las aceras y el pavimento de nuestras calles”, ha explicado.
“No vamos a caer -ha añadido- en proyectos faraónicos como pueden ser las escaleras mecánicas, que además no van a servir para aquellas personas que van en silla de ruedas o para madres y padres que lleven los carritos de sus hijos, porque no van a poder usar estas escaleras”,
La candidata ha expuesto, en su visita a las instalaciones de Aspaym, ha expuesto las medidas que implementará si logra el gobierno del Ayuntamiento tras el 28 de mayo, porque “la política social, la política de las personas, va a estar como eje prioritario en toda la acción de gobierno, como sea, cuando sea alcaldesa”.
En este sentido, para los populares la accesibilidad es un compromiso que mantienen con las personas con discapacidad: “Vayamos donde vayamos al barrio, nos dicen una cosa que es coincidente, que hay muchas aceras de la ciudad que están en muy mal estado”, ha denunciado. Por ello, se comprometen a poner en marcha el plan ‘Aceras ya’, con un horizonte temporal de 2030, para actuar en todas las aceras de la capital de forma programada, planificada, con orden y marcando las prioridades.
Políticas sociales
En cuanto a las políticas sociales, se comprometen a poner en marcha la Mesa del Tercer Sector, un órgano de participación, de colaboración y de escucha que cuente con todas las asociaciones, que permita el diálogo conjunto y la coordinación de las diferentes actividades de los programas que se desarrollaren a lo largo del año.
Asimismo, se proponen incrementar las subvenciones que reciben las asociaciones abulenses, puesto que, en palabras de García, estos años y con el aumento del IPC se han incrementado los gastos en las asociaciones, aunque los convenios ni las ayudas no han sido actualizadas al IPC. Por ello, promete eliminar la tasa de préstamos de material municipal que se impuso en el año 2020 al movimiento asociativo.
Además, los populares van “a ser exigentes” con las demás administraciones y prestarán especial cumplimiento dentro del Ayuntamiento a las exigencias legales de contratación para las personas con discapacidad, velando por su cumplimiento para que nadie pueda ser excluido del mercado laboral por motivos de discapacidad.
También, reducirán los plazos de valoración de las solicitudes de dependencia, tomando las medidas necesarias para que los solicitantes y sus familias sean atendidas, apostando por una ayuda a domicilio que llegue a todos por teleasistencia avanzada, de forma que también llegue a todos los lugares que lo necesitan. Por tanto, se comprometen a implantar sistemas que faciliten la atención en dependencias municipales para que las personas, también con algún tipo de discapacidad auditiva, sean atendidas en condiciones.
Aparcamientos
Ampliar el número de aparcamientos para personas con movilidad reducida es otro de los compromisos del equipo de García.
Por otro lado, potenciar las oportunidades y la calidad de vida para las familias jóvenes es otra de las cuestiones que los populares quieren impulsar, para lo que fomentarán la natalidad a través de un bono nacimiento, bonificaciones para las familias numerosas en las tasas de acceso a actividades, así como ampliar la oferta de parques infantiles para niños con necesidades especiales, es decir, columpios adaptados para los niños con discapacidad.
"Queremos también poner en marcha un plan de mantenimiento de colegios públicos elaborado con los equipos directivos de los centros, en colaboración con la Junta de Castilla y León", ha expresado la candidata.
Personas mayores
García propone un Plan Anual de Actuaciones para la prevención de la dependencia y la promoción del envejecimiento activo, así como un servicio de apoyo a las gestiones digitales para las personas mayores de 60 años que los acerque a la administración digital y les facilite al el acceso a trámites de su interés, como inscripción en actividades, solicitudes de viajes, ayudas, subvenciones o gestión de citas, etcétera.
También impulsarán el programa 'Ávila te acompaña', para trabajar contra la soledad no elegida, junto con un plan de voluntariado que contará con la participación de los abulenses para que los mayores no estén solos.
Para la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio en todas las franjas de edad, el PP se compromete a impulsar desde el Ayuntamiento, como administración “más cercana, el primer lugar donde poder pedir ayuda". Para ello crearán, en colaboración con las asociaciones, ‘Ávila está contigo’, un canal de comunicación cercano para ayudar a aquellos que lo necesiten.
Miraobras | Martes, 23 de Mayo de 2023 a las 19:20:39 horas
Ni PP ni mucho menos XAvila. Son los mismos populistas que por su culpa tenemos así la ciudad! Este último que en 4 años no hace nada, y los últimos seis meses se pone a todo, GRACIAS A LAS SUBVENCIONES, parte de ellas gracias al anterior mandato… Con ayudas yo también me las doy de chul@ y no haría escaleras, haría cosas mucho mejores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder