Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Con un quiosco automático se quiere agilizar la gestión de trámites relacionados con el padrón y el Registro Municipal en el Ayuntamiento de Ávila.
El quiosco autoservicio se ha instalado en la entrada del edificio del Consistorio en el Mercado Chico, y se accede a él con el DNI. De forma didáctica, a través de la pantalla principal del quiosco se van explicando los pasos que hay que dar en función del trámite: desde la expedición de un volante de empadronamiento hasta el registro de solicitudes o inscripciones para los diferentes programas.
El quiosco permite cumplimentar solicitudes también a través de la pantalla y escanear documentos cuando se vaya a realizar un registro que implique la aportación de documentación.
El servicio, gestionado desde la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), posibilitará igualmente la gestión de tasas municipales.
La implantación de este servicio forma parte de un proyecto para poner en marcha un centro de operaciones de ciberseguridad y administración orientada al ciudadano, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Este proyecto se divide en dos lotes, siendo la implantación del quiosco el segundo de ellos, con un presupuesto de 143.549,29 euros, IVA incluido.
Más proyectos
Esta actuación supone actuar en la Administración orientada al ciudadano, con la integración en ‘Mi carpeta ciudadana’ de la Administración General del Estado, así como el desarrollo de conectores para las plataformas de intermediación de datos y Apodera.
Igualmente, incluye la automatización de procesos prestados a la ciudadanía; es decir, la simplificación de programas con los que se trabaja de cara a la ciudadanía en la tramitación de información y datos, además de facilitar al ciudadano la gestión de estos trámites, ya que al quiosco se puede acceder en cualquier momento del día, dentro del horario de apertura del edificio principal del Ayuntamiento, tanto por la mañana como por la tarde.
El proyecto, asimismo, incluye el desarrollo de un chatbot y para el que el Ayuntamiento de Ávila realizó un proceso de consulta con el fin de darle un nombre, eligiéndose el de Ximena, que permitirá comunicarse con la Administración local a través de, entre otros medios, Wasap o un chat.
Esta actuación se completa, además, con la puesta en marcha de un centro de operaciones de ciberseguridad que, con una inversión de 59.550,15 euros, garantizará la seguridad de las infraestructuras, comunicaciones y servicios digitales prestados por el Ayuntamiento y mejorará las capacidades de prevención, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad.
Abulense | Martes, 23 de Mayo de 2023 a las 02:08:19 horas
¿Y para qué están los funcionarios si lo poco que hacen lo puede hacer una máquina? Ah, sí. Porque esa máquina no funcionará nunca y el dinero de nuestros impuestos volverá a ser tirado a la basura.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder