Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Ávila ha sido la única provincia de la Comunidad a la que Sanidad Castilla y León (Sacyl), dentro de su programa de fidelización y captación, que no ha incorporado especialistas que han finalizado su residencia de un total de 263.
Y es que la Gerencia Regional de Salud ha adjudicado un total de 263 contratos de fidelización (218 en hospitales y 45 en Atención Primaria), con una duración de tres años, a los residentes que han optado a estas plazas tras acabar su formación sanitaria especializada, dentro del Programa 2023 de Fidelización y Captación del Talento de Residentes de la Consejería de Sanidad.
Tres eran las plazas ofertadas en la provincia de Ávila, una de Medicina Interna y dos de médicos de familia, en Arenas de San Pedro y Sotillo de la Adrada.
Según la Administración autonómica, el pasado año fueron 74 las plazas adjudicadas, pese a lo cual la provincia de Ávila ha quedado fuera de ese reparto, mientras que el resto contarán con nuevos facultativos, destacando Valladolid, Salamanca y León.
La Gerencia aclara que “en hospitales pequeños, aunque aparezcan cero plazas adjudicadas, hay otros hospitales grandes de referencia que van a compartir profesionales con ellos -una de las novedades del proceso-, con lo cual sí que van a tener fidelizados que van a prestar asistencia allí”.
“De hecho, estos contratos, además de todos los beneficios de investigación y formación que conllevan, se han diseñado para compartir -casi todos los de los hospitales grandes- hasta un 30% de la labor asistencial con hospitales más pequeños, para así disfrutar de los beneficios de los grandes centros sanitarios, garantizando la asistencia en los más pequeños”, argumenta la Junta.
Un total de 307 aspirantes
Al proceso se han presentado 307 médicos, de los que 263, el 85,6%, han elegido destino, según la Junta, que subraya el hecho de que este año se haya abierto por primera vez el programa a residentes de todo el territorio nacional.
Así, de los 263 profesionales, 50 se han formado en otras comunidades autónomas y han elegido trabajar en Castilla y León. La oferta de este año incluía un total de 429 plazas: 330 de especialidades hospitalarias y otras 99 para Atención Primaria. Finalmente se han adjudicado 218 a hospitales y otras 45 a Atención Primaria.
Estos contratos tienen como objeto “la permanencia de los residentes que finalizan su residencia en el Servicio de Salud de Castilla y León”, así como “la atracción de residentes formados en otros centros españoles”.
Según los datos aportados por la Administración autonómica, este año se han fidelizado 45 médicos de Familia, frente a los 16 del año pasado. En urgencias hospitalarias, categoría que se ha ofertado por primera vez, se han adjudicado 17.
Julio | Lunes, 22 de Mayo de 2023 a las 13:02:16 horas
Vosotros sois la puerta al fascismo! que no hay nada peor ....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder