Bajo el título 'Prevención y actuación ante posibles accidentes en el hogar', este seminario se centrará en este tipo de sucesos en el hogar que constituyen “un problema común en todo el mundo” y representan una “gran carga” para los sistemas de salud y la economía en general.
En este sentido, el Colegio de Enfermería recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala cómo cada año se producen unos 646.000 accidentes mortales en el hogar. El mayor riesgo de sufrirlos se produce entre los menores de 5 años y los adultos mayores de 65, suponiendo en este caso la quinta causa de morbilidad y la séptima de mortalidad respectivamente.
En España, los accidentes domésticos son una de las principales causas de lesiones. Al respecto, el INE apunta que en 2020 se produjeron casi 40.000 accidentes en el hogar, lo que supuso un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Por ello, con el objetivo de disminuir el número de accidentes domésticos y aprender cómo realizar los primeros auxilios, el Colegio de Enfermería Ávila ha organizado una formación gratuita a través del curso online bajo el título “Prevención y Actuación ante posibles Accidentes en el Hogar”.
Se trata de un curso basado en contenidos audiovisuales, que se impartirá entre el 22 de mayo y el 22 de junio de la mano de la plataforma SalusLife.
Reaccionar con calma y determinación
Carlos Valdespina, enfermero y director de SalusPlay, explica que "debido al número anual tan relevante de accidentes domésticos, todas las personas deberían saber cómo actuar ante este tipo de emergencias".
Así, este curso cuenta con un manual en pdf y 12 vídeos en calidad HD con sus correspondientes podcasts descargables. Esta formación ha sido desarrollada y será tutorizada por los médicos de urgencias extrahospitalarias Francisco Rodríguez Cabo y Maria de Loreto Gómez Martínez.
Durante el seminario que está estructurado en siete temas, se explica cómo actuar ante atragantamientos, heridas, hemorragias, contusiones, traumatismos bucodentales, quemaduras, accidentes por corriente eléctrica e intoxicaciones.
Se trata de un curso está dirigido a todas las personas mayores de 18 años, mientras que las interesadas de entre 14 y 18 años podrán inscribirse con el consentimiento de sus padres o tutores.
Esta iniciativa busca que los asistentes “alcancen una mejor preparación y que puedan poner en práctica en los primeros momentos en un incidente en el hogar”. Con el objetivo de “aprender de forma lúdica”, el curso se realizará en su totalidad de manera online, a través de un campus virtual, permitiendo la posibilidad de que el alumno “afiance los conocimientos adquiridos jugando a un serious game”. Tras la realización de esta prueba obtendrá un certificado de superación del curso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41