Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Navegar por Internet de forma segura sin miedo a ser estafado es casi imposible en la actualidad para los usuarios. Pues así como crecen las novedades tecnológicas, al mismo ritmo se reinventan los estafadores. Así que si quieres aprender a navegar más seguro a continuación, te presento algunas pautas a seguir para proteger tu presencia en línea.
Cuatro consejos para navegar de forma segura en Internet y perder el miedo a ser estafado
Utiliza generadores de contraseñas seguros
En primer lugar, es importante que siempre utilices contraseñas seguras y diferentes para cada una de tus cuentas en línea. Una contraseña segura debe contener una combinación de letras, números y símbolos, y no debe ser fácil de adivinar. Además, es recomendable cambiar tus contraseñas cada cierto tiempo para evitar que alguien tenga acceso a ellos con facilidad.
Si no sabes cómo crear una buena contraseña, existen aplicaciones que generan las contraseñas por ti y las almacenan y actualizan de forma periódica. es útil para las múltiples redes sociales que manejamos así como para los accesos al banco y billeteras en línea y sitios de inversión de criptomonedas.
Mantente atento a los sitios que visitas
En segundo lugar, debes evitar hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos de sitios web desconocidos. Muchos estafadores utilizan enlaces y archivos maliciosos para infectar tu computadora con virus o malware que pueden robarte información personal o dañar tu sistema. Si no estás seguro de la confiabilidad de un sitio web, es mejor no acceder a él.
Muchas veces ingresamos inconscientemente a sitios maliciosos porque no prestamos atención a las señales más frecuentes:
- Un diseño web muy pobre.
- Una URL que cambia justo al entrar al sitio.
- La web tiene demasiadas ventanas emergentes.
- No tiene certificado SSL.
- El navegador te alerta que estás entrando a un sitio peligroso.
No dejes de instalar un buen antivirus
En cuarto lugar, es importante que instales y mantengas actualizado un buen antivirus en tu dispositivo. Los antivirus son herramientas esenciales para proteger tu computadora o dispositivo móvil de virus, malware y otras amenazas en línea. Algunos de los mejores antivirus para tu seguridad no son precisamente los más caros sino los que se ajustan a las necesidades de tu equipo y forma de trabajo.
Los mejores antivirus ofrecen diferentes características y niveles de protección, por lo que es importante que investigues y elijas uno que se adapte a las necesidades de tu negocio o trabajo. Recuerda también que es importante mantener actualizado tu antivirus para garantizar que esté protegiendo tu dispositivo con las últimas definiciones de virus y amenazas en línea.
Utiliza recursos adicionales para proteger tu equipo
Siempre es recomendable que utilices una red privada virtual (VPN) para proteger tu conexión a Internet. Una VPN es un recurso tan útil como los antivirus ya que crea un túnel cifrado entre tu dispositivo y el servidor VPN, lo que te permite navegar por la red de forma segura y anónima. Esto es muy importante si estás constantemente navegando en redes de Wi-Fi públicas, ya que estas redes son inseguras y permiten que los hackers intercepten tus datos.
Asegúrate de resguardar tu información
Además de seguir las pautas anteriores, debes tener precaución al compartir información personal en línea. Nunca proporciones información personal o información financiera en línea, a menos que estés seguro de que el sitio web es legítimo y seguro. También es recomendable leer las políticas de privacidad de los sitios web para asegurarte de que tu información estará segura una vez que rellenes un formulario .
Las redes sociales suelen utilizarse como medio para captar víctimas, por tanto compartir información personal en las redes sociales puede poner en riesgo tu seguridad, privacidad y reputación. Para protegerte, es importante que seas cuidadoso con la información que compartes en línea y que ajustes los ajustes de privacidad en tus perfiles de redes sociales para limitar la información que se comparte públicamente.
En resumen, para navegar por Internet de forma segura sin miedo a ser estafado, debes utilizar contraseñas seguras, evitar hacer clic en enlaces sospechosos, utilizar una VPN, instalar y mantener actualizado un buen antivirus, así como tener precaución al compartir información personal en línea. Al seguir estas pautas, puedes proteger tu seguridad en línea y disfrutar de la navegación por Internet con tranquilidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15