Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática en la ciudad de Ávila ha centrado la visita a Ávila de Mauricio Valiente, coordinador de Izquierda Unida en el Grupo Parlmanetario de Unidas Podemos, que ha estado acompañado por Jimena Manteca y otros candidatos de IU-Podemos Ávila.
Mauricio Valiente, coordinador de Izquierda Unida en el Grupo Parlmanetario de Unidas Podemos, ha viajado hasta Ávila para visitar el Archivo Histórico Militar de Ávila, acompañado de la candidata a la alcaldía, Jimena Manteca. Una visita en la que también se ha reunido con los colectivos implicados en la memoria democrática para analizar el grado de cumplimiento de la ley, con el objetivo de exigir y recoger en el programa electoral los compromisos y el cumplimiento efectivo de la Ley de Memoria Democrática.
En este sentido, ha señalado que, tras más de medio año de aprobación de la Ley de Memoria Democrática, “la memoria exige buenas leyes, pero sobre todo voluntad política, y en este momento lo que están reclamando es voluntad política para cumplir con lo que tiene que ser una exigencia normal de derechos humanos”.
Una ley que no se cumple
Porque, en palabras de Mauricio, “no puede haber víctimas de primera y de segunda, no puede haber leyes que cómo no gustan, no se cumplen”. Sino que “es una normativa que se tiene que asegurar y garantizar. Por lo que desde las candidaturas están incorporando en sus programas, el conjunto de actuaciones de retirada de vestigios y el reconocimiento de que las libertades, la democracia y los derechos que se disfrutan en este momento fueron el resultado del compromiso de vecinos y vecinas de Ávila y de toda España que lo lograron”.
Asimismo, ha recordado la figura de Claudio Sánchez Albornoz que vivió parte de su obra en el exilio y que representa “la intelectualidad que sufrió la represión”.
Por ello, ha reivindicado su exigencia, tanto a la Secretaría de Estado, como al propio Gobierno del que participan, la aprobación del reglamento de desarrollo de la ley que “ya tendría que estar, porque el conjunto de políticas publicas requieren de compromiso de todas las administraciones”. Y es que, en palabras de Valiente, “se nota dónde hay una concepcion democratica coherente y se ha cumplido con la ley de Memoria Histórica de 2007 y, ahora con la ley actual de memoria democrática dónde hay sectores insumisos a la Ley que parecer ser que no quieren recordar cómo se consiguió en el pais la democracia, los derechos y las libertades”.
Vestigios de la represión en Ávila
Palabras que comparte la candidata a la alcaldía, Jimena Manteca, que ha añadido que el Archivo Militar de Ávila “ ha servido para desarrollar numerosas investigaciones que están dando sus frutos en libros y en publicaciones para hacer justicia con la memoria del franquismo y de la guerra civil”. Aunque, denuncia que en Ávila aún quedan vestigios, por lo que el Ayuntamiento como institución publica debe ejecutar la Ley de Memoria Histórica.
LoLazo | Domingo, 21 de Mayo de 2023 a las 04:45:40 horas
Las gilipolleces de un progre nunca pueden faltar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder