Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La compañía ha evitado el consumo de 191 tonalidades de papel debido a la firma electrónica biométrica, entre otros. Datos que ha dado a conocer con motivo del Día internacional del reciclaje que se celebra el 17 de mayo.
La compañía de seguros Mapfre ha tratado 1.847 vehículos fuera de uso, de los que ha recuperado 54.485 piezas para su reutilización en diferentes mercados, gracias al Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre (CESVIMAP). Centro especializado en la reparación y reciclado de vehículos, entre otros, que se ha convertido en una referencia en el deshecho de vehículos de una forma sostenible, alargando la vida útil de las piezas. Así, la compañía promueve la reutilización de materias primas, como el plástico y el cristal, reduciendo el consumo de energía.
En 2022 se generaron en todo el grupo 3.318 toneladas de residuos, de las que 3.071 fueron recuperadas, recicladas y transformadas en energía. Además, Mapfre ha evitado el consumo de 191 toneladas de papel gracias a la firma electrónica biométrica, una medida con la que ha evitado la emisión de 166,75 TmCO2eq en España y Portugal.
Objetivos en los próximos años
Además, el Plan de Huella Ambiental 2030 que ha establecido MAPFRE tiene un objetivo de valorización para los próximos años: aprovechar el 83% de los residuos que genere el Grupo en los países donde opera para 2024, y del 90%, para 2030.
Asimismo, ha reutilizado el 77 por ciento del total de residuos de equipos informáticos en el grupo y ha reciclado 289 toneladas de residuos en varios edificios de Madrid, es decir, cerca del cien por cien de los residuos que genera la entidad en su sede corporativa, en España. Un logro derivado del proyecto ‘Residuo Cero’, certificado que concede AENOR a las entidades que clasifican los residuos que generan para que puedan reutilizarse o reciclarse y no acaben en un vertedero.
La compañía ha implantado este modelo de gestión por primera vez en México, donde la fracción orgánica se composta y genera una materia prima totalmente aprovechable para uso agrícola, y tiene previsto expandirlo en Brasil y Puerto Rico antes de 2024.
De esta forma, Mapfre busca convertirse “en una empresa de referencia en economía circular”, permitiendo generar oportunidades de negocio, al tiempo que protege el medio ambiente y la sociedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50