Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Tras una vida dedicada a su pasión por la pintura, Mariano Herrero se despide por una enfermedad por la que ha ido perdiendo visión de forma progresiva, exponiendo en el El Episcopio algunas de sus obras.
Una exposición de despedida y agradecimiento a todas las instituciones y al público abulense, porque desde el 2012 Mariano Herrero se vio obligado a dejar de pintar, tal como ha relatado el propio autor. Por lo que la muestra se divide en las obras que realizaba cuando pertenecía como afiliado a la ONCE y la temporada en la que dejó de serlo.
‘El lenguaje del color. Una pasión silencia’ -nombre de la exposición que se puede ver en El Episcopio hasta el 31 de mayo- viene motivada por su pasión por la pintura. Sin embargo, “de repente, una enfermedad de la vista le silenció”. Una degeneración macular, herencia de un abuelo, empezó a evidenciarse en Mariano en el año 96, obligándole a dejar de pintar en el año 2012, con un cuadro derivado de una fotografía que realizó en Islantilla (Huelva) y que una de sus nietas le pidió retratar, comenzando a pintarlo en 2012 y terminándolo en la pandemia.
Sus inicios
Mariano comenzó a pintar de niño, estando en la escuela, “pero no podían pintar”, tal como asegura el artista, “nada más que hacían carboncillo, por lo que hasta el año 66 no empezó a pintar en óleo”. Desde entonces, Mariano ha expuesto sus obras en más de 65 exposiciones.
La muestra que ahora exhibe está compuesta por 39 cuadros de paisajes, calles de pueblos y bodegones, pintados con óleo, a golpe de espátula. Seis de ellos son de Ávila, seis de Navaluenga, cuatro de Picos de Europa, dos de Piedralaves, dos de Guisando y otros de Gavilanes y Serranillos, entre otros. Imágenes tradicionales, porque a Mariano Herrero le gustaba mucho “el paisaje y los pueblos tan bonitos que hay en Ávila, como Pedro Bernardo, Guisando o Gavilanes”.
Catorce de los cuadros que hoy se pueden ver en El Episcopio, también han estado expuestos en la exhibición por el 80 aniversario de la ONCE en el 2018, por la que recorrieron las 9 provincias de Castilla y León, junto a los de otros cuatro artistas. La última muestra en la que ha expuesto el artística sus cuadros, ha sido en el Museo Tiflolófico de la ONCE en Madrid en 2021.
La exposición puede visitarse de martes a viernes, de 19 a 21 horas; sábados, de 12 a 14 y de 19 a 21 horas, y domingos y festivos, de 12 a 14 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41