Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La formación localista que se presenta a las elecciones del próximo 28 de mayo Nuestra Tierra se ha reunido con el comité de empresa de Adif para atender las demandas de los trabajadores.
Demandas y reivindicaciones que Nuestra Tierra apoya, como la duración de los viajes Ávila-Madrid. Para lograrlo, el candidato a la alcaldía abulense de la formación, Josue Aldudo, ha defendido que sería necesario que la red de media distancia disminuya los tiempos de llegada, así como firmar los convenios pertinentes con la Comunidad de Madrid para que Ávila pertenezca a la red de cercanías de Madrid. “Hay que hacer una inversión”, ha indicado Aldudo, al tiempo que ha detallado que, aunque esa inversión no dependa del Ayuntamiento de Ávila, hay que reivindicarla a las administraciones competentes.
Además, el cabeza de lista ha señalado que, tras haber perdido la oportunidad del Ave, Ávila tiene la segunda ocasión que depende del Corredor Atlántico. “No solo tiene que ser una vía de mercancías, también de transporte”, ha reivindicado Aldudo. Aunque para eso, Ávila tiene que ceder un espacio o terreno de forma que se pueda fijar el Corredor Atlántico, convirtiéndose en un eje de la ciudad. “Ávila tiene que ceder esos terrenos para que Renfe se posicione y el Estado considere la ciudad como un eje fundamental del corredor”, añadiendo que lo que se puede hacer desde el Consistorio es comprometer esos terrenos.
Redes de media distancia
Por su parte, el presidente de la formación, Pedro Muñoz, ha denunciado la “desacertada” decisión de no traer la Alta velocidad a Ávila, provocando un antes y un después en los problemas del transporte en Ávila, aunque ha destacado que “el destino ha dado una segunda oportunidad”. Primero con la posibilidad de extender la red de cercanías de la Comunidad de Castilla y León -que está fijada entre Medina del Campo y Palencia-, para lo que la formación cree que “urge una iniciativa legislativa en las cortes para que esa extensión sea hasta la ciudad de Ávila”, ha puntualizado Muñoz. Además, defiende que “no solo Ávila se circunscriba a lo que ya existe, sino que se cree una nueva infraestructura”.
En este sentido, Muñoz reivindica que se ponga sobre la mesa utilizar estas redes de la comunidad autónoma para la extensión Ávila-Salamanca, de esta forma se tendría un recurso “de primer nivel para una comunicación que ya es buena, en cuanto a la autopista que existe, pero que lo sería aún mejor con la posibilidad del ferrocarril”, ha señalado el presidente de Nuestra Tierra. Una cuestión que para Muñoz es de “pura voluntad” puesto que ya no existe el problema de la electrificación como antes.
Destino Chamartín
Asimismo, ha destacado la situación que se producirá con la infraestructura de Madrid Norte en el entorno de Chamartín, donde debería estar el destino de los viajeros que van desde Avila: “Ahí sería interesante, quitar el transbordo de El Escorial y de esa forma posicionar esta estación”, ha señalado.
Por otra parte, Pedro Muñoz ha reivindicado que el comité de empresa de Adif se ha reducido a 54 personas, quedando al borde de perder la capacidad de hacer comité de empresa. Un hecho que evidencia la falta de personal, a pesar de los aumentos en las ofertas de empleo por parte de Adif. “Esa falta de empleo tiene como consecuencia la centralización del personal en la ciudad de Ávila, junto con el abandono de las estaciones que se está produciendo en la provincia”, ha defendido Muñoz, por lo que desde la formación localista consideran importante fomentar las estaciones de la ciudad, pero también de la provincia.
José | Martes, 16 de Mayo de 2023 a las 21:16:10 horas
Seguimos con la tontería de incluirnos en la Red de Cercanías de Madrid??? (que por cierto depende del Ministerio, no de la CAM)
Para bajar los tiempos de viaje, ir en cercanías no es lo más recomendable.
Tendrás que reivindicarlo sobre los actuales trenes de media distancia (MD).
Sobre el resto del artículo, mejor no comentar nada.
Se ve que los señores de Nuestra Tierra no saben ni lo que es un tren, y ni se han molestado en informarse.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder