Con una inscripción de cinco euros y un recorrido de dos y cinco kilómetros, la marcha ha tenido su punto de partida ante el cuartel de la Policía Local. Cuando la joven ha ido a dar la salida, ha recibido el apoyo de los participantes en forma de ovación.
A partir de ella, hija de un agente de la Policía Local, ha surgido esta iniciativa. “Andrea, hija de un compañero y gran amigo, padece desgraciadamente desde los 9 años un tumor que le salió en la cabeza, que le extirparon, pero que al cabo de los años se la volvió a reproducir, y hasta el día de hoy en que está ya bastante avanzado y, por desgracia bastante grave la situación”, ha explicado David Aíllo, un agente de los que han organizado la prueba.
“Más allá de quedarnos de brazos cruzados y rendirnos –ha explicado-, los compañeros de la Policía Local nos empezamos a movilizar para crear iniciativas y recaudar dinero para meter a Andrea en un tratamiento experimental que le ofrecieron a los padres como un medio más para luchar contra la enfermedad”.
Una bola de nieve
Y aunque la organización de la prueba se hizo muy rápido y el tiempo apretaba, “al final sí que ha nevado en Ávila y se ha formado una bola de nieve”, ha dicho, agradecido, por la amplia respuesta conseguida. Las ayudas conseguidas se van a canalizar a través de la Fundación Óscar Contigo, creada por los padres de un niño que también padeció cáncer, que “son los que, por suerte, han propiciado para que Andrea participe en este tratamiento”.
![[Img #138139]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/903_marcha_cancer_infan23.jpg)
La marcha se celebrará ya todos los años, en el mes de septiembre, con la mirada puesta en los niños que padecen cáncer, porque es “una iniciativa que es bonita y necesaria, y nos enorgullece a todos”, ha señalado uno de los organizadores.
Con emoción, el padre de Andrea, José Manuel Jiménez Veiga, ha explicado la situación de su hija: “estamos luchando, porque cuando fue diagnosticada estamos encantados con la sanidad pública porque la dieron tratamientos y asistencia que necesitaba, radioterapia y quimioterapia, pero llega un momento en este tipo de tumores que son tan agresivos que se acaban las posibilidades, los ensayos clínicos se acaban y ya no tienen ninguna posibilidad”.
Tratamientos
A través de la Fundación Óscar Contigo, al hijo de los creadores de esta entidad “le habían hecho varias pruebas para darle un tratamiento con medicina nuclear”, y a Andrea y a Samuel, otro niño afectado, le hicieron pruebas y eran receptivos a estos tratamientos, ha señalado al padre. “Ahora estamos con radioterapia porque tienen que buscar un modo de poder parar las lesiones, y luego empezaríamos con medicina nuclear o lo que nos vayan marcando”, ha añadido.
Jiménez Veiga se ha mostrado “abrumado y orgulloso” por la respuesta y el apoyo recibido. “No creo que en Ávila haya habido una marcha juntando a 2.000 personas”, ha expresado con agradecimiento.
“Gracias –ha expresado-, no podemos decir otra cosa porque hoy es mi hija, es Samuel, pero cuando estás en un hospital de referencia a nivel pediátrico y ves un meduloblastoma, que es un tumor cerebral que afecta a niños, quieres seguir luchando por vivir, y hay un momento que no tienen más posibilidades de tratamiento, se les acaban los ensayos clínicos y, si se puede dar otra posibilidad, bienvenida sea".
![[Img #138140]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/2298_marcha_cancer_infan23_2.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44