El acto fue presentado por Luz Domínguez y Marcos Gómez Carpintero, candidatos número dos y tres, respectivamente, que aseguraron mantener los ideales que impulsaron el movimiento 15M. “Aquel empuje sigue siendo una inspiración para llevar a las instituciones una transformación real, que toma como vehículo un movimiento plural y transversal, cuyo método es la colaboración y la inteligencia colectiva”, y destacaron la necesidad de atraer a los jóvenes que deseen volver o quieran instalarse para hacer de Arenas “un pueblo donde dé gusto vivir”.
Candidata de la localidad de Navahondilla, Laura Ruiz defendió la necesidad de transformar un pueblo “anclado en el pasado”, así como la urgencia de corregir la desvinculación entre los núcleos urbanos que lo componen. Hizo hincapié en la insuficiencia de los servicios sanitarios y la dificultad en el transporte para la gente mayor, a la vez que destacó que “una vez que los jóvenes finalizan el colegio y el instituto, construyen su futuro en el medio urbano y ya no vuelven”, por lo que consideró la necesidad que desde ayuntamientos se trabaje para “para traerlos de nuevo a casa”
Por su parte, Rebeca Acevedo, aspirante a la alcaldía de La Adrada, habló de Podemos como fuerza que aspira a “cambiar las cosas desde lo que nos duele, pero con alegría”; y apostó por hacer de esta emoción “nuestra trinchera, la alegría como un escudo, como una espada”. Para finalizar, hizo un recordatorio especial a compañeros queridos que fallecieron recientemente: Marco Rizzardini y Alberto González.
Julia Vinuesa, de El Hornillo, mostró su orgullo por la candidatura lograda, que “hará olvidar la nefasta legislatura” del Gobierno saliente. Presumió del equipo que la arropa y destacó su carácter dialogante y abierto a la participación de la ciudadanía.
El acto fue cerrado por Javier Jara, quien encabeza la lista de Arenas, y que defendió el asamblearismo, de la “oportunidad de votar al espíritu del 15M, que se refleja, por ejemplo, en liderazgos compartidos”, y que se traducirá en la condición rotatoria de sus concejales, anualmente.
También destacó el “el espíritu comarcal y, por ello, el compromiso por hacer de Arenas la capital del Tiétar en lo económico, lo cultural y lo sanitario”, porque con el PP “el municipio ha vivido a espaldas del resto de pueblos del Valle del Tiétar”. Tras proponer el Palacio del Infante como centro cultural para toda la comarca y referencia para la provincia, definió el proyecto político en las palabras “ecología, feminismo y justicia social”.
Luis de Castro | Lunes, 15 de Mayo de 2023 a las 11:51:06 horas
¿Habrá debate entre los candidatos en Arenas de San Pedro?-----No acabo de entender como Juan Carlos Rivas no ha propuesto que haya un debate público (habiendo tanto auditorios como hay en Arenas y ¿Cómo no, la Casa de la Cultura?) en el que los cabezas de Lista o sus delegados (para evitar que acusen a Rivas de ventajista, de tahúr de la política, como ha hecho Isabel Ayuso los cabezas de Lista podrán delegar en otros miembros de las candidaturas la defensa del programa electoral de sus partidos) expongan sus programas municipales, los debatan entre ellos y abran un turno de intervención de los vecinos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder