“Después de más de tres años, el último fue en septiembre de 2019, de no poder realizar los encuentros por la pandemia este sábado nos hemos vuelto a junta”, ha celebrado la presidenta de la asociación, Manoli Carreras,
Al encuentro, organizado por la asociación y el Ayuntamiento de El Oso, ha contado participantes de las localidades de Mansilla Mayor (León), Lubián (Zamora), Rágama (Salamanca), San Miguel del Pino (Valladolid), Villaherreros (Palencia), Canicosa de la Sierra (Burgos), Molinos de Duero (Soria), Sebúlcor (Segovia) y El Oso (Ávila).
“Los habitantes de estos pueblos estaban deseando poder volver a compartir estos eventos donde conocemos más las particularidades diferentes que destacan en el entorno paisajístico, sus tradiciones o su cultura, entre otras cosas, de cada uno de los pueblos que forman esta asociación regional”, ha explicado Carreras.
El evento ha contado con “una gran variedad de actividades para conocer el patrimonio de El Oso” además de “una oportunidad para productores y artesanos locales para dar a conocer sus mejores artículos entre los vecinos de toda Castilla y León”.
En el mercado de productos locales ha habido artesanía etnobotánica, artesanía de macramé, de cuero, gorras de centeno con un taller de trenzado, plantas de lavanda y aromáticas, legumbres, quesos y embutidos, mermeladas, pan y bollería, y aceite y aceitunas, además de pinturas y esculturas.
![[Img #138129]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/3621_oso_viva.jpg)
Lagunas
La jornada, que ha comenzado con el saludo de bienvenida del alcalde, Sergio López, ha contado con visitas al Centro Lagunas de la Moraña, situada en la Reserva de la Laguna de El Oso, incluida en el Catálogo Regional de Zonas Húmedas de Interés Especial de Castilla y León; la iglesia de San Pedro Apóstol y el Museo Etnográfico, para dar paso a una comida popular y la música popular antes de la música popular con la charanga de Las 3 Jotas.
La Asociación Regional Comunidad Viva Castilla y León nació a finales de 2017 con el objetivo de “unir a nueve municipios de la comunidad autónoma, uno por provincia, para la realización de proyectos conjuntos”. “Uno de ellos es la celebración de encuentros como este”, y los que ya tuvieron lugar en Canicosa de la Sierra (Burgos) en septiembre del 2019, Sebúlcor (Segovia) en abril de ese mismo año, Rágama (Salamanca) en octubre de 2018, en Lubián (Zamora) en mayo de ese mismo año y en Villaherreros (Palencia) en octubre de 2017 y que, todos ellos, consiguieron juntar a más de 600 personas cada uno.
La asociación trabaja también en la celebración de jornadas de desarrollo rural, como la celebrada en San Miguel del Pino (Valladolid), a la vez que “se potencian las ideas conjuntas y la ayuda entre las nueve localidades, que focalizan sus centros de atención en diferentes aspectos interesantes para la vida en los pueblos”.
Además realizan actividades durante todo el año que “potencian las particularidades que hacen especial a cada municipio por sus tradiciones, su gastronomía o su paisaje”. Este año tuvo lugar el primer concurso de belenes y fachadas, y cada estación tienen previsto organizar una actividad.
![[Img #138130]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/1023_oso_viva3.jpg)
Castellano | Domingo, 14 de Mayo de 2023 a las 06:50:33 horas
Una gran idea. Enhorabuena a estos municipios por ser capaces de mantenerla.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder