En este sentido, debido a la repercusión en el empleo y en la actividad económica para la ciudad que supone el comercio minorista, la coalición cuya lista municipal encabeza por Jimena Manteca propone este plan con el objetivo de contar con un instrumento que le permita al Ayuntamiento de Ávila orientar, “con la máxima coherencia y eficacia”, las acciones municipales que afecten a la actividad comercial de Ávila.
De esta forma, proponen "integrar en un documento único las actuaciones concretas que se estén realizando o que se estime conveniente realizar, siempre y cuando sean competencia del Consistorio, como el asociacionismo comercial, el apoyo económico, urbanismo comercial, licencias de actividad, política tributaria, formación, promoción del empleo, movilidad o el turismo".
Estudio previo
Para ello, la candidata quiere que se desarrolle un estudio previo para conocer la realidad en la que se encuentra el sector, sus debilidades y amenazadas, así como sus fortalezas y oportunidades internas. Para ello, contemplan contar con todos los actores involucrados como empresarios, comerciantes, aspectos urbanísticos, de movilidad, económicos y financieros, tecnológicos, de empleo o medioambientales.
Manteca asegura que este plan permitirá mejoras en la competitividad del sector, incrementar la actividad comercial minorista desde un punto de vista social e impulsar el empleo de calidad, vinculado a prácticas de comercio justo, producciones ecológicas o producciones locales.
Exprimiendoselasneuronas | Viernes, 12 de Mayo de 2023 a las 22:39:31 horas
Proponen un estudio previo, hablando con los actores involucrados para crear un plan integral. Estos se presentan a la alcaldía y a día de hoy tienen una hoja en blanco para todo. Ni siquiera han hablado con los que se suponen que van a salvar. Con semejante preparación miedo me da que gestionen hasta mi comunidad de vecinos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder