Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La candidata de IU-Podemos, Jimena Manteca, espera que tras las obras de rehabilitación de la plaza de San Francisco se recuperen árboles y jardines, a la vez que demandado un mapa de canalizaciones para evitar casos como el accidente laboral de hace una semana.
Para las obras “se ha eliminado el amplio jardín que lo cubría”, y quiere que “se ejecute el proyecto de la forma más sostenible posible, teniendo en cuenta la necesidad de que los árboles y jardines vuelvan a ser los protagonistas en las calles del barrio, junto a sus gentes”. Así, creen necesario que los proyectos de rehabilitación tengan en cuenta las necesidades de parques, jardines y zonas verdes donde poder resguardarse a la sombra en los días de verano.
Los candidatos de la coalición, que han visitado el barrio de La Cachara, creen que es “una zona muy abandonada, que necesita mayor proyección y una rehabilitación integral, no solo puntual”, aparte de actividades de “dinamización cultural” en sus espacios culturales, como la Biblioteca Jiménez Lozano.
Según Manteca, los diferentes proyectos rehabilitadores de la zona “están olvidando a los vecinos y vecinas en su totalidad”. El proyecto de mejora de la plaza San Francisco, financiado por los fondos FEDER y Next Generation EU, cuenta con un plazo de ejecución de diez meses, coincidiendo con las obras que se están acometiendo en la avenida de la Inmaculada y en el parque de San Antonio, “lo que ha dejado a los vecinos y vecinas de la zona con las calles levantadas y las zonas verdes prácticamente impracticables”.
Por otro lado, advierten que las obras “han evidenciado, una vez más, la carencia global de la ciudad a la hora de conocer donde se sitúan las distintas canalizaciones de suministros de la ciudad”, situación que “provocó la semana pasada un accidente laboral a través de una descarga eléctrica”.
Por eso plantean la realización de un estudio pormenorizado para conocer los lugares por donde se encuentran las canalizaciones en toda la ciudad por parte de los servicios municipales “para evitar que estos problemas vuelvan a repetirse en el futuro".
Uno. | Jueves, 11 de Mayo de 2023 a las 20:41:40 horas
A ver, los técnicos municipales tan excelentes que tenemos… Ya salvarán su cu lo, porque lo lógico es que en dominio público esté todo registrado, pero vamos, ya sabemos como se hacen las obras con anteriores ayuntamientos PEPEROS, que han tenido que rehacer, o que se degradan por mala ejecución, o esperpentos como el de Moneo... sigo?... es que no tienen ni un pase joer.. Quien no ha sufrido atraques en vía publica que ha tenido que pagar la comunidad, aceras que o cortan ruedas o muy altas, etc, etc, etc
Accede para votar (0) (0) Accede para responder