Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Las obras del eje peatonal de la zona sur va a implicar la reorganización del tráfico rodado y la habilitación de plazas de aparcamiento en batería en la calle Fray Gil.
Esta intervención forma parte de las actuaciones que se realizarán en el entorno de las calles Nuestra Señora de Sonsoles, Rafaela de Antonio y La Rioja y la plaza del Descubrimiento para “regenerar este espacio y mejorar servicios y suministros”, según el Ayuntamiento.
Los trabajos en el entorno de la plaza del Descubrimiento reordenará el tráfico rodado y la zona de aparcamientos, de modo que en el primer tramo de la vía de servicio de Nuestra Señora de Sonsoles se contará con una veintena de plazas de aparcamiento, principalmente, en batería, a ambos lados de la vía, manteniendo los espacios verdes y renaturalizando la zona.
En cuanto al segundo tramo de esta vía de servicio, comprendido entre las calles La Rioja y Fray Gil, se potenciarán los espacios verdes y peatonales, trasladando la zona de aparcamiento y ampliando las plazas mediante la habilitación de aparcamiento en batería en la calle Fray Gil.
Las obras supondrán una “regeneración urbana del espacio”, instalando nuevo mobiliario urbano y “dando prioridad al peatón frente al vehículo, ya que en esta zona se iniciará el eje peatonal de la zona sur hacia el centro de la ciudad”.
Para ello, se suprimirán también barreras arquitectónicas, elevando la calzada, a la vez que se ejecutará un tramo del carril bici que discurre por la zona sur de la ciudad.
La creación de esta zona de esparcimiento viene reforzada por la cercanía de puntos de afluencia de personas mayores, como las residencias y el centro de día existentes en la zona o el Centro de Salud Ávila Sureste.
La intervención en la zona afectará, asimismo, a la calle La Rioja, donde se ensancharán las aceras entre Rufino Martín y avenida Juan Pablo II, además de habilitar aparcamientos en línea. Y también se actuará en la calle Rafaela de Antonio, donde se quiere crear, igualmente, una zona de convivencia entre peatones y vehículos.
En este sentido, se elevará la calzada al mismo nivel que los aparcamientos y las aceras, manteniendo los aparcamientos en batería a ambos lados y favoreciendo la movilidad sostenible y la integración de este espacio en la trama urbana, mediante la resolución de la accesibilidad, convirtiendo este tramo también en itinerario accesible.
Espacios verdes
Así, tanto en la calle Trinidad como en el entorno de la plaza del Descubrimiento se busca una combinación de áreas pavimentadas con zonas verdes que permitan el uso y disfrute de estos emplazamientos. Es por ello que se dotará el espacio de arbustos y árboles, "cuyas disposiciones, coloridos y sombras impriman a esta área un carácter de tranquilidad y relax".
Por ello, se plantarán diferentes especies de árboles como la acacia, el castaño de indias, el sauco, el acebo, junto con una serie de arbustos como berberis, forsitia, tomillo, lavanda o jazmín.
Estas obras se enmarcan en la actuación de regeneración urbana de la zona sur, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada por el Feder en un 50 por ciento, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, y cuentan con un presupuesto de 1.127.155,94 euros, IVA incluido.
Está previsto que la intervención completa, que lleva aparejadas inversiones como más de 110.000 euros en mobiliario urbano o más de 60.000 euros en jardinería, se desarrolle durante este año, con el objetivo de crear un eje peatonal que, partiendo de la avenida Juan Pablo II, en la plaza del Descubrimiento, y a través de dos ramales (calles Nuestra Señora de Sonsoles y La Rioja) que confluyen en la plazuela de San Benito, continúe hacia la calle Trinidad y conecte con Jesús del Gran Poder.
La intervención incluirá también mejoras en redes de abastecimiento y saneamiento, renaturalización de espacios, eliminación de barreras arquitectónicas o renovación de infraestructuras urbanas obsoletas.
Ramon | Sábado, 13 de Mayo de 2023 a las 15:24:50 horas
Un buen proyecto. Muy bien Sr Alcalde.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder