La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de licitación de las obras de alumbrado ornamental y de la iluminación vial del entorno, incluyendo la redacción del proyecto. El presupuesto base de licitación es de 222.528,46 euros, IVA incluido, con un plazo de cuatro meses.
Estos trabajos, financiados con fondos europeos provenientes del instrumento europeo de Recuperación y Resiliencia NextGenerationEU, afectan a los viales públicos de la plaza de San Andrés, calle de la Independencia, calle del Padre Bilbaíno y Huerta de San Andrés.
La intervención dotará de alumbrado ornamental eficiente, con iluminación led, la iglesia de San Andrés, además de implicar la remodelación del alumbrado vial del entorno de la iglesia, mejorar la eficiencia energética del alumbrado y renovar las instalaciones y los elementos auxiliares.
Los Verdugo
Asimismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ha propuesto solicitar una ayuda para el programa de mejora de la competitividad y de dinamización del patrimonio histórico con uso turístico.
El proyecto implicaría actuaciones para la mejora de la competitividad y dinamización del patrimonio histórico con uso turístico en el palacio de Los Verdugo, para desarrollar diferentes actuaciones hasta el año 2026; entre ellas, musealización, digitalización de archivos históricos, iluminación interior y exterior eficiente, sustitución de sistemas de generación de frío y calor o la instalación de un techo móvil modular cubriendo el patio que incluiría placas fotovoltaicas. El proyecto supondría una inversión global de tres millones de euros, cuantía que se solicita.
Redes de suministro
Igualmente, se ha aprobado el expediente de licitación de las obras de renovación de redes de abastecimiento y saneamiento de la calle Paramera, financiadas por el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León para el año 2023.
La actuación supondrá la sustitución de la tubería de saneamiento, de material obsoleto y escaso diámetro, por una de PVC corrugado de mayor diámetro, y la red de abastecimiento por una tubería de fundición dúctil también de mayor diámetro.
Los trabajos, que permitirán mejorar el caudal y la presión en la zona de Las Hervencias y realizar una mejor sectorización de las redes, cuentan con un presupuesto base de licitación de 327.187,25 euros, IVA incluido, y cuatro meses de ejecución.
Piedra Machucana
Asimismo, en la Junta de Gobierno Local se ha prorrogado el contrato para la prestación del servicio educativo en el Centro de Educación Infantil Piedra Machucana, con los servicios incluidos de desayuno y comida, para el curso 2023/2024.
La prórroga se establece con la entidad Eulen Servicios Sociosanitarios, en el precio inicial de adjudicación de 325,01 euros por plaza y mes.
Convenios
También se ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Ávila y la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León para establecer las condiciones de colaboración para el Festival Internacional de Circo (Cir&Co) en sus ediciones de 2023 y 2024.
Este año, en su undécima edición, el festival se celebrará del 23 al 27 de agosto y, en este marco, el Ayuntamiento sufraga los gastos de alojamiento de artistas y compañías, además de ceder el uso gratuito de los espacios municipales en los que se celebrarán las diferentes actividades. Igualmente, se facilitan los medios técnicos necesarios para la realización de los espectáculos y se ponen a disposición del festival servicios municipales como Protección Civil o los relacionados con el Área de Servicios a la Ciudad.
Asimismo, se realiza una aportación al festival para su desarrollo de 18.500 euros en cada edición relacionada con los proveedores.
También se ha aprobado un convenio de colaboración con Aspaym Castilla y León para incorporar al portal del Ayuntamiento de Ávila, avila.es, un acceso directo a la Oficina de Accesibilidad Universal que pone en marcha esta entidad.
Igualmente, se ha autorizado el apoyo al proyecto Green Cities, para una plataforma digital para la monitorización, diseño e implementación de soluciones basadas en la naturaleza en ciudad, que desarrollará, junto con otras entidades, el Smart City Cluster, al que pertenece la capital abulense.
Este proyecto se ha presentado a la convocatoria de ayudas de apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras 2023, con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-NextGenerationEU.
Abulensis | Viernes, 12 de Mayo de 2023 a las 14:00:05 horas
Que la iglesia más bonita de Ávila solo esté abierta en verano, creo que es un fracaso para Ávila.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder