Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Los arqueólogos esperan alguna sorpresa en la próxima excavación estival del edificio del torreón, en el castro de Ulaca, que pueda ayudar a conocer más detalles del castro vettón.
El codirector de la excavación, Jesús Rodríguez, ha explicado los trabajos de la sexta campaña, que se llevarán a cabo desde finales de junio y durante de la primera quincena de julio, y que tienen su origen en 2017, cuando comenzó a estudiar el torreón, una estructura de 14 por diez metros, que “debía de tener una elevada altura, por los bloques derrumbados”, y bien pudiera ser una atalaya, tanto para observar el valle como al propio poblado, con una ubicación cercana a los manantiales de la zona.
Tras localizar la puerta de entrada al oeste, cuando el 75% viviendas la tienen al lado contrario, y la excavación del lado occidental, desde 2020 se comenzó, con la ayuda de una empresa constructora, la retirada de grandes bloque caídos de hasta 400 kilos de peso. Y en la última campaña se trabajó en la zona meridional “en otro muro que puede pertenecer a otra estructura”, así como analizando el interior del torreón para “intentar determinar la posible funcionalidad de la estructura”.
Según el codirector de la excavación, “de momento no ha habido demasiados resultados, a la espera de alguna sorpresa”, si bien se piensa que el torreón, que podría tener varios pisos, pudiera servir como lugar de reunión, dado que en su interior solo se ha encontrado una pieza de cerámica en el suelo tras excavar varias capas del suelo y llegar al nivel del suelo.
La campaña de este año comenzará con el trabajo de una constructora que ayude a retirar grandes bloques de piedra, para después dar paso a la labor de 12 alumnos de Historia y Arqueología de la Universidad Complutense.
La excavación, que codirige Jesús Álvarez Sanchís, cuenta con un presupuesto de 30.000 euros de la Diputación, mientras que el Ayuntamiento de Solosancho aporta los materiales y aloja a los investigadores y voluntarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15