Presentación de actividades por el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer Presentación de actividades por el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Del 31 de mayo al 4 de junio

La salud de las mujeres, protagonista de las actividades durante los primeros días de junio

Patricia de la Parra Ver comentarios 1 Miércoles, 10 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que se celebra el 28 de mayo, el Ayuntamiento ha organizado una decena de actividades con el objetivo de reafirmar el derecho a la salud de las mujeres como un derecho humano.

Desde el 31 de mayo al 4 de junio se desarrollarán diversas actividades con el objetivo de fomentar el derecho a la salud a través de la práctica deportiva, pero también de talleres de defensa y charlas de bienestar. 

 

En cuanto a los talleres de defensa personal, estarán dirigidos a varios colectivos y tendrán un límite de 20 plazas por taller. Habrá sesiones para mujeres con discapacidad, para mujeres mayores de 65 años, otro para féminas de entre 30 y 65 años y otro para las que tienen entre 12 y 30 años. Se celebrarían los días 31 de mayo, 1 y 4 de junio con una duración aproximada de una hora. Una actividad que se desarrolla en colaboración con la organización Comisiones Obreras como miembro del Consejo Municipal por la Igualdad. 

 

Discapacidad y deporte

Asimismo, el 2 de junio se hablará de la salud de las mujeres y de discapacidad, así como del impacto positivo que tiene el deporte en las personas con discapacidad. Todo ello, con el objetivo de poner sobre la mesa el derecho de todas las personas, con independencia de su capacidad, a acceder a la práctica deportiva. En este contexto, a partir de las 10:00 horas, el Mercado Grande acogerá diversas actividades y exhibiciones deportivas en deportes adaptados e inclusivos, con el doble objetivo de darlos a conocer y de fomentar su práctica.

 

El 3 de junio, en el Jardín de la Viña, a partir de las 11:00 horas se llevará a cabo una charla dedicada a la sobrecarga emocional, en la que se abordarán aspectos como los roles tradicionales y cómo afectan a las emociones. También se tratarán las diferentes formas de violencia de género y otros temas, para saber identificar los signos que manifiesta la sobrecarga emocional y cómo combatirlos. Tras ello, se celebrará un taller de relajación mental y corporal, que buscará ayudar a promover una sensación de bienestar y calma y a reducir la ansiedad y el estrés, entre otros fines.

 

Marcha nocturna

Asimismo, la noche del 3 de junio, a partir de las 21:00 horas, se realizará una marcha nocturna para mujeres, con salida y llegada en el monumento de Los Cuatro Postes. Será una marcha de unas tres horas de duración, con una distancia de entre 10 y 13 kilómetros en nivel de iniciación, por lo que no se requieren conocimientos previos. Esta marcha incluirá una sesión de mindfulness.

 

Todas las actividades son de carácter gratuito, previa inscripción a través del correo electrónico (igualdad@ayuntavila.com), salvo para las que se desarrollarán el 2 de junio en el Mercado Grande.

Etiquetada en...

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.