La nueva factoría de la empresa de origen gallego, perteneciente a la multinacional portuguesa Lactogal Productos Alimentares, se centrará en la elaboración de quesos blancos pasteurizados, tipo crema y quesos fundidos.
La nueva planta, que supone una de las mayores inversiones de la empresa hasta la fecha, producirá queso blanco pasteurizado, tipo crema y quesos fundidos. Tendrá una capacidad de producción en la primera fase de 12.000 toneladas, lo que repercutirá en el empleo, incrementando su plantilla con 30 nuevos empleos directos y la consolidación de los ya existentes que son 70.
Según la compañía, “esta importante inversión supondrá un papel clave en la mejora de la capacidad y reforzará su posición como proveedor líder a gran escala de productos lácteos de calidad para clientes y consumidores, atendiendo así a la creciente demanda del mercado”.
Además, con esta inversión Grupo Leche Celta “quiere reforzar su compromiso con el territorio y la generación de empleo en el entorno donde operan”.
Diferentes productos
La planta se implementará con las últimas tecnologías y contará con una sala de proceso para la preparación de los diferentes productos, una sala de envasado con las líneas de llenado, packaging y paletizado de los productos, además de las adecuaciones en las infraestructuras industriales necesarias de soporte. Así mismo, se ejecutarán medidas sostenibles en la planta para reducir el consumo de agua y energía, así como para minimizar el impacto ambiental en la producción y la gestión de residuos.
Este mes se iniciarán las pruebas de producto en envases primarios y se espera que la producción comercial comience en el primer trimestre de 2024.
Desde la compañía se destaca que con esta inversión, “de gran importancia estratégica para la empresa, se complementa la cadena de valor de la leche, ya que contribuye a aumentar el valor añadido de este producto mediante la elaboración de quesos”.
Este proyecto se suma a los planes ya previstos para el 2023-2024 en las tres plantas que el Grupo Leche Celta tiene en España, que incluyen el lanzamiento de nuevos formatos para productos lácteos líquidos con formas novedosas en el mercado y con un marcado componente de sostenibilidad, ya que implicarán reducción de huella hídrica y reducciones en la huella de carbono.
También se contempla el incremento de los productos con la puesta en marcha en Pontedeume de una nueva línea de envasado de mantequillas en diferentes formatos, que irán desde los 100 gramos hasta el kilo. Estas mejoras e inversiones en sus plantas existentes en España, sumado a los 13 millones de euros destinados a la planta de Ávila, suponen una inversión global del de 23 millones.
Fundada como empresa familiar en 1989 en Pontedeume (A Coruña) en 1989, cerró 2022 con unas ventas de 300 millones de euros y una producción media de 386.000 toneladas de productos lácteos.
Vecino | Jueves, 11 de Mayo de 2023 a las 00:47:50 horas
Qué gran noticia!!! Ojalá hubiese más así! A ver si hay suerte y se animan más empresas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder