Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) de Burgos ha dado la razón a los dos concejales no adscritos del Ayuntamiento de Ávila, que cuando se marcharon del Grupo Socialista quedaron fuera de algunas comisiones informativas, de acuerdo al informe jurídico del secretario municipal. Acusan al secretario municipal, Jesús Caldera, de haber favorecido al PSOE.
Tal como han comunicado los dos ediles, José Antonio Herráez y Josué Aldudo, ahora candidatos de Nuestra Tierra, el tribunal ha dictado sentencia al recurso de apelación que habían interpuesto contra el acuerdo plenario que establecía que, como concejales no adscritos solo tenían derecho a asistir a la mitad de las comisiones. Es decir, de las seis comisiones que se celebran, solo podían ir a tres cada uno, excepto a las comisiones especiales de la que se les excluyó.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en Burgos, ha emitido sentencia favorable para los concejales, fallando que ambos pueden acudir a todas las comisiones, tanto especiales como ordinarias, que existen en el Consistorio, por un derecho fundamental a estar informados, al no pertenecer a ningún grupo político.
No han podido acudir a las comisiones desde que el informe se aprobó en el pleno de octubre de 2022, presentado por la Secretaría General. En palabras del concejal, la decisión judicial les da la razón: "el informe era mentira, se basaba en la Ley de Transfuguismo, aunque nosotros defendimos que no éramos tránsfugas ya que habíamos abandonado el grupo municipal socialista por desavenencias con los miembros del grupo y. principalmente con la portavoz, Yolanda Vázquez, y decidimos abandonarlo, pero no nos fuimos a otro partido político ni dimos la alcaldía a otro partido. Que ahí sí que hubiéramos sido tránsfugas”.
Militante
Además, Aldudo cree que el secretario del Ayuntamiento, Jesús Caldera, no fue imparcial al redactar el informe:"el secretario general del Ayuntamiento, al haber sido exministro del Partido Socialista y militante del mismo, hizo el informe no basándose en hechos, sino con el carné del PSOE encima de la mesa y con Yolanda Vázquez a un lado y Eva Arias al otro lado, haciendo el informe los tres en conjunto para atacar" para que se les apartara de las comisiones.
Además, ha apuntado que el informe no era relevante hasta que no se aprobara en pleno. Una decisión en la que todos los grupos estuvieron a favor. “Al alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, no se lo hicieron en la Diputación [cuando fue expulsado del PP] y el sí lo ha hecho con nosotros”, ha defendido el concejal Aldudo, añadiendo que esa votación favorable forma parte de “ese pacto oculto que se está diciendo que tiene Por Ávila con el PSOE para el próximo Gobierno municipal, porque no los van a salir los números para obtener la mayoría absoluta”. Por ello, asegura que “ya se estaban creando esos lazos de unión entre Por Ávila y PSOE”.
Disculpas
Asimismo, los concejales han presentado un escrito para volver a ser admitidos en todas las comisiones, tanto ordinarias, como especiales del Ayuntamiento, para el mes que queda hasta que se celebren las elecciones. “Por lo menos que ese daño moral que nos han hecho a los dos, esperemos que tanto el señor alcalde, como los demás grupos pidan disculpas por el daño durante estos meses”.
Aun cabe la posibilidad de que el Ayuntamiento presente un recurso de casación por esta sentencia ante el Tribunal Supremo, tal como ha asegurado el concejal José Antonio Herraez, que ha destacado como "ha tenido que ser el Tribunal Superior de Burgos el que ha tenido que venir a poner orden en este Ayuntamiento".
"Hemos estado meses en los que nos han quitado nuestros derechos a participar en todas las comisiones”, ha lamentado. Y es que, según Herráez, se produce ahora una “situación peculiar” ante la que se pregunta “¿Qué va a pasar ahora con todas las cosas que se han aprobado en las comisiones donde teníamos que haber estado, pero en las que no hemos participado?".
Además, tal como asegura Herráez, “el pleno que ratificó los informes que evacuaron tanto el oficial mayor como el secretario general, se ha quedado in albis, porque ese acuerdo y ese pleno ahora mismo el Tribunal Superior ha dicho que no es válido”.
Juez | Martes, 09 de Mayo de 2023 a las 21:11:35 horas
Estáis acusando al secretario del ayto de algo? Si soy yo, os llevo ante un juez, pero ya.Vaya la que están montando estos dos, para dar gusto a su amo, el sr Muñoz de Cebreros. Os ha metido en algo muy feo y que os deja en muy mal lugar. Si sacáis 300 votos... todo esto para nada, para perjudicar a la izquierda y por tanto beneficiar ya sabéis a quién. Lamentable.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder