Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La memoria de Bonilla de la Sierra, su historia, su arte y la personalidad de sus gentes han sido plasmadas en un libro escrito por siete autores, que han presentado ante el público su obra en el Episcopio.
El libro ‘Memoria de Bonilla, su historia, su arte, sus gentes’ es una obra escrita por siete autores y que ha llevado tres años de trabajo. El contenido del libro se centra en tres temas principales: la historia desde el Paleolítico hasta la actualidad, el patrimonio histórico-artístico y la gente de Bonilla de la Sierra.
Los autores del libro, coordinados por Jesús Gascón, han abordado la historia de Bonilla de la Sierra desde diversos puntos de vista. J. Francisco Fabián se ha centrado en la historia desde el Paleolítico, Neolítico, pasando por la época romana hasta la Alta Edad Media; Serafín de Tapia ha abordado la historia desde la Baja Edad Media hasta el siglo XXI, mientras que Jesús Gascón y Raimundo Moreno se han ocupado del patrimonio artístico, centrándose Gascón en la muralla, la plaza y elementos menores, y Moreno en el castillo y la iglesia.
Carlos Jiménez Torres y Laura Serranos han promocionado la gente de Bonilla de la Sierra, caracterizada por su amabilidad, respeto por las tradiciones y su interés por el progreso, así como por el crecimiento de la localidad, tal como ha definido el impulsor de la obra, Carlos Cerezo.
La acogida de este libro entre los vecinos de Bonilla de la Sierra ha sido muy buena, ya que se han vendido casi 100 ejemplares entre los dos bares del pueblo desde Semana Santa, aunque se vende en siete puntos de venta en otros puntos de la provincia y Ávila. El promotor de la obra, Carlos Cerezo, asegura que el libro pretende dar a conocer y promocionar tanto de Bonilla de la Sierra y el Valle de Corneja, un lugar con un gran potencial turístico y para la segunda residencia.
Por último, Carlos Cerezo comenta que aunque este libro se ha centrado en la historia y el patrimonio artístico de Bonilla, sería interesante publicar una obra sobre el patrimonio histórico-artístico del Valle de Corneja, así como del entorno natural de Bonilla de la Sierra.
Jesús | Viernes, 05 de Mayo de 2023 a las 20:37:52 horas
¡Por fin! Ya era hora. Ya hicieron en Bonilla el verano pasado la presentación sin libro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder