Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

La Junta Electoral de Zona de Ávila ha echado atrás a la candidatura presentada por Falange en la capital, por lo que al final son siete las listas municipales que concurren a las elecciones municipales al Ayuntamiento.
Tras la presentación de ocho listas, el órgano electoral ha proclamado siete candidaturas, puesto que la de Falange Española de las JONS ha sido rechazada al no haber subsanado las irregularidades que había apreciado la junta electoral y que fueron notificadas a sus representantes, entre ellas el cumplimiento de la paridad, que obliga a tener al menos un 40% de componentes de la lista del mismo sexo.
La lista encabezada por Alejandro Mille Cicuendez, que fue registrada en la Junta Electoral, solo contenía 23 nombres, cuando la candidatura debe contar con 25 personas, que son los se eligen y componen la Corporación municipal de la capital.
Por tanto, los abulenses tendrán siete papeletas cuando acudan a votar el 28 de mayo, que son, según el orden de presentación, con el candidato a la alcaldía: Ciudadanos (Julia María Martín Velayos); Partido Popular (Alicia García Rodríguez); Por Ávila (Jesús Manuel Sánchez Cabrera); Nuestra Tierra (Josué Aldudo Batalla); Izquierda Unida-Podemos (Jimena Manteca Pérez); Partido Socialista Obrero Español (Eva Arias Aira) ; y Vox (José Manuel Lorenzo Serapio).
A Juan | Jueves, 04 de Mayo de 2023 a las 01:33:55 horas
Hoy el mundo se divide entre los que están arriba y los que están abajo, no entre derechas e izquierdas. Entre los de arriba están los que cobran sueldos que son del doble, al menos, que el de médicos, profesores, policías, bomberos, y demás gente útil, y encima dicen que están mal pagados. Están los que pueden colocar a sus amigos, subirse los sueldos a discreción, gobernar para unos pocos, gastar en subnormalidades sin rendir cuentas, etc. Creo que sabes de quienes hablo, aunque hay honrosas excepciones que confirman la regla, los demás son todos iguales, sean del partido que sean. Abstenerse es exigir que esto no sea así. Hay que recordar lo que se decía en el 15M:" Lo llaman democracia y no lo es", aunque sus promotores se han prostituido, como es público y notorio, y hoy forman parte de la casta, además de cagarla con algunas leyes. Casi todos están locos por pillar cacho, y si no hacen daño cuando actúan, callan con los atropellos para no perder el lugar en la lista de candidatos, o el sillón, si ya lo tienen.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder