Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La Consejería de Educación ha publicado la relación de los 25 proyectos seleccionados a los Premios de Investigación e Innovación en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
Con estos galardones se busca potenciar el uso de técnicas de investigación en las aulas de la Comunidad. Los centros docentes han presentado 78 trabajos en esta edición, cuya temática ha versado sobre matemáticas, biología, psicología, física, química, legua y literatura, geografía e historia, economía y TIC, entre otros.
De los 25 proyectos hay uno de la provincia de Ávila. Se trata del presentado por el IES Jorge Santayana, desde el Bachillerato de Investigación-Excelencia y Bachillerato Internacional, con el título de ‘¿Se pueden usar las matemáticas para predecir la conducta humana?’.
Los trabajos finalistas optan a cada una de las cuatro categorías, con trabajos que los alumnos tendrán que exponer ante un jurado el próximo 16 de mayo.
Así, de los 25 trabajos presentados, cinco optan a la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria, 14 a Bachillerato (11 pertenecientes a la nueva modalidad de Bachillerato de Investigación-Excelencia (BIE) o Bachillerato Internacional y tres Bachillerato ordinario), y seis a Formación Profesional. El jurado estará formado por profesorado especialista en los distintos campos del conocimiento a los que hacen referencia los trabajos presentados.
En el curso pasado, el IES Castilla, de Soria, ganó la categoría de ESO con el proyecto ‘Cálculo del aumento de un microscopio fabricado a partir de residuos tecnológicos’. Por su parte, en Bachillerato, el IES Pintor Luis Sáez, de Burgos, consiguió imponerse al resto de grupos con ‘Investigando la relación entre digitalización y las personas mayores ‘Del vuelva Ud. mañana” al “pulse cero” ¿a quién molestamos los viejos?’. El Centro Cristo Rey, de Valladolid, logró la mejor nota en Formación Profesional con ‘La fotoluminiscencia al servicio de la agricultura’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166