Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Imagen de archivo de un carril bici. Estas actuaciones se acometerán en el marco de las ayudas que de forma provisional ha resuelto conceder el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU.
En el caso del carril bici en la zona norte de la ciudad, que llevará por nombre carril ‘Lienzo Norte’ y tendrá más de un kilómetro de longitud, contará con un presupuesto de 225.053,92 euros y se trabaja en las distintas alternativas para el trazado, con el objeto de comunicar el actual carril bici de la ribera del río Adaja, desde el puente Adaja, con el que discurre por la calle Arroyo Vacas.
De la misma forma, se han obtenido 1.722.190,41 euros para la rehabilitación y peatonalización de las plazas de Italia, Nalvillos, San Vicente y San Segundo, así como de las calles Teatro, Eduardo Marquina (tramo antigua calle Callistas), de Los Leales y Arturo Duperier.
Obras adjudicadas
En estos espacios, cuyas obras ya ha adjudicado el Consistorio abulense, al irse a acometer con fondos propios, se contará con un plazo de un año y se intervendrá para mejorar la accesibilidad, la regeneración socioeconómica de la zona y la creación de una zona de esparcimiento y recreo para los vecinos y visitantes. También se persigue la mejora de la escena urbana, renovando y modernizando las instalaciones, y la optimización de la instalación eléctrica, lo que permitirá la reducción del consumo energético y la disminución de las emisiones de CO2.
Con cargo a los fondos obtenidos, asimismo, se realizarán inversiones en modernización y transformación digital en servicios municipales por una suma cercana a 390.000 euros.
Respecto a la subvención, el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha informado que la resolución “de momento es provisional”, aunque se muestra optimista incidiendo en que “todo apunta a que se van a conceder los 2,3 millones de euros".
Esta subvención irá “destinada, principalmente, a financiar las obras que se iban a hacer con fondos propios del Ayuntamiento, como son la renovación de la plaza Italia, plaza Nalvillos, calle Tallistas, Arturo Duperier, la zona del entorno de la calle San Segundo, y San Vicente”, además de la construcción del carril bici en la zona norte.
En este sentido, el regidor abulense ha recordado que son cerca de 40 millones de euros los que se han solicitado desde el Consistorio en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se suman a los 11 millones de euros que ya están concedidos. Por tanto, son cerca de 14 millones de euros los que tiene concedidos el Ayuntamiento de Ávila para poder ejecutar.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sureñobajotietense | Viernes, 28 de Abril de 2023 a las 23:26:16 horas
Es fácil, parte de aceras anchas, en muchos casos inutilizadas, junto al verde del lienzo Norte y en algunos casos habrá que quitar las plazas de aparcamiento de un lado de la Av. de Madrid u otras calles... como en otras ciudades más avanzadas, dicha vía son usadas por patines eléctricos, triciclos eléctricos para mayores, bicis e, patines en línea y más vehículos eléctricos junto a las bicis. Ávila llega 23 años tarde al siglo XXI, es lo que tiene la falta de, alternancia e ideas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder