Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Guillaume Cartier, presidente de Nissan para la región AMIEO en su visita a España.El recorrido por las instalaciones españolas lo ha concluido el jueves, pero en Ávila estuvo el martes sin hacerse público. “Con la visita realizada puedo reafirmar que un proyecto tan complejo, ambicioso y pionero como ha sido el de transformar una planta de camiones en una planta de fabricación de componentes y repuestos en serie es posible", ha manifestado en un comunicado sobre la factoría, en el que ha anunciado un nuevo plan de negocio.
“Agradezco el esfuerzo que ha realizado la plantilla de Ávila y estoy convencido de que seguiremos avanzando en la transformación de Ávila como una planta clave para la Alianza", ha afirmado.
Según la compañía, durante su visita a la planta de Nissan en Ávila, Guillaume Cartier pudo comprobar “la gran transformación que esta ha realizado en los últimos años” desde que en 2017 se tomó la decisión de la reconversión de planta de camiones para dedicarse a la producción de recambios para la Alianza Renault-Nissan en Europa.
La empresa ha recordado que el proyecto de transformación se ha completado con el apoyo de la Junta de Castilla y León, que ha permitido construir una nueva planta de estampación y un nuevo almacén que, junto a las inversiones realizadas por Nissan, “ha permitido modernizar e incorporar nuevas tecnologías con las que se ha mejorado y adaptado todo el proceso productivo para su nuevo propósito”.
“Todo este esfuerzo inversor, que alcanza los 55 millones de euros, y de trabajo en equipo con la plantilla de la planta abulense, se ha visto recompensado al cierre del año fiscal 2022, con un aumento del volumen de producción y alcanzando de nuevo el pleno empleo, con la cancelación del ERTE vigente desde los acuerdos de reconversión”, ha subrayado la compañía.
Nuevo plan de negocio
Según Nissan, tanto la planta de Ávila como de la Cantabria “ya están trabajando en un nuevo plan de negocio a medio plazo, sustentado por el refuerzo de los proyectos provenientes de la Alianza Renault-Nissan, pero también abriendo el conocimiento en ingeniería, estampación, mecanizado, fundición y producción a otras empresas del sector de la automoción y otros sectores industriales”.
“Con mi visita a las plantas de Ávila y Cantabria he podido constatar el gran trabajo de transformación que el equipo humano de ambas plantas ha realizado en los últimos años. Al mismo tiempo veo claramente el potencial que nos ofrecen para Nissan y la Alianza, y su contribución al negocio en nuestra región".
Durante su visita de tres días a España, el presidente de Nissan para la región que abarca los mercados de África, Medio Oriente, India, Europa y Oceanía (AMIEO), comenzó su recorrido en las plantas industriales de Ávila y Cantabria y continuó en el centro logístico de El Prat de Llobregat, el centro técnico de la Zona Franca de Barcelona, para terminar en la sede de Nissan Iberia, desde la que se desarrolla toda la actividad comercial de la marca.
Altos ejecutivos
En su agenda de trabajo en todos los centros, ha mantenido reuniones con los empleados y con los equipos directivos. Comenzó su visita en Ávila, el martes, acompañado de altos ejecutivos de la región AMIEO y miembros del comité de dirección regional, entre ellos Frank Torres, vicepresidente regional de Transformación de Negocio y relaciones con la Alianza, presidente de Nissan India y vicepresidente de Operaciones Industriales de Nissan en España; Massimiliano Messina, vicepresidente Senior de Finanzas y Sistemas de Información, David Moss, vicepresidente Senior de R&D de la Región, Alan Johnson, vicepresidente Senior de Fabricación y Cadena de Suministro y por Stephane Lamari, vicepresidente Regional de Postventa.
El miércoles, en Cantabria, pudo visitar la planta de Nissan en Los Corrales de Buelna, dedicada principalmente a la fundición y mecanizado de piezas metálicas para la fabricación de vehículos para la Alianza.
En 2020 se puso en marcha el Plan de Ultracompetitividad con el objetivo de dotar a la planta de nuevas infraestructuras productivas, aumentar su volumen de fabricación y modernizar los procesos productivos con la incorporación de nuevas tecnologías, apoyado con un gran esfuerzo inversor de 50 millones de euros.
La planta de Cantabria suministra actualmente piezas para más de 1,8 millones de vehículos y 19 modelos en 13 plantas de vehículos en todo el mundo.
“Nuestro equipo en Cantabria ha estado transformando la planta y haciendo una fuerte contribución a Nissan en muchos vehículos y mercados. Tenemos grandes ambiciones para que la planta continúe su transformación, por lo que confío en Javier Vila, director de Operaciones Industriales de Nissan en España, para liderar el proyecto y me gustaría agradecer a todos en el equipo y a nuestros socios por su apoyo a medida que avanzamos", manifestó Cartier.
Barcelona
El recorrido ha terminado en Barcelona realizando un recorrido por el almacén de distribución del Prat de Llobregat, el Centro Técnico Nissan de investigación y desarrollo en la zona franca de Barcelona y las oficinas centrales de Nissan Iberia, responsable del área comercial y del desarrollo de la marca, en el Hospitalet de Llobregat.
“Junto con los miembros de mi equipo hemos realizado una visita en profundidad, viendo todas y cada una de las innovaciones tecnológicas, los nuevos edificios y hemos podido comentar esta experiencia con los empleados”, ha expresado Cartier.
“La marca en España está haciendo un gran trabajo en todos los campos, y finalmente estamos enfocados en ofrecer el mejor producto y servicio para la satisfacción de nuestros clientes". Y ha añadido tener “una gran confianza en los equipos humanos de Nissan en España” y constatar “el gran potencial que tiene la marca para aportar al negocio, a la región AMIEO y al despliegue de nuestra estrategia a largo plazo a nivel global, Ambition 2030”.
Sala de eventos y espectáculos
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Antivagos | Sábado, 29 de Abril de 2023 a las 15:09:54 horas
Ni contratos relevo ni leches, a jubilarse cuando toca, enchufados q no han trabajado en su vida y mantenidos por la JCYL y encima se van antes…
Y Nissan q aumente plantilla cuando quiera sin más chantajes y colocados de políticos y sindicalistas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder