Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La Fundación Ávila, la Diputación y el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA) han presentado el proyecto Skylab, que cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, para profesionalizar el sector turístico del mundo rural en el campo del astroturismo como una nueva modalidad de turismo sostenible.
Esta iniciativa, en la que se lleva meses trabajando, nació para “ayudar a los agentes del sector del turismo rural a profesionalizar su actividad” y teniendo en cuenta que la provincia de Ávila es la que ofrece mayor oferta de alojamientos de turismo rural.
Para lograr la profesionalización del sector astroturístico, Skylab pone en marcha un programa de formación gratuita desarrollado de la mano del Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila que “se centra en ayudar a los agentes del sector del turismo rural en el diseño de experiencias astroturísticas, formándolos como dinamizadores astronómicos para que puedan poner en marcha de manera eficiente acciones astroturísticas en los pueblos de la provincia de Ávila”.
Lo han explicado José Raúl Muñoz, presidente del GOAA; Cristina Recio, miembro del grupo; el director de Fundación Ávila, Carlos Carrera; y Roberto Rodríguez, técnico de la Diputación.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, se llevarán a cabo tres acciones formativas que constarán de un curso presencial y gratuito de 40 horas intensivas de duración, que combina clases teóricas y sesiones prácticas de observación y manejo de recursos astronómicos.
Estas formaciones llegarán a varios puntos de la provincia: en Hoyos del Espino del 13 al 16 de julio; en Madrigal de las Altas Torres del 17 al 20 de agosto; y en Cebreros del 14 al 17 de septiembre.
Dinamizadores
El proyecto “ofrece capacitación como dinamizadores astroturísticos y formación para el emprendimiento en materia de turismo de estrellas. Al finalizar la formación y superar la materia, se expedirá un diploma acreditando las horas y la formación del curso, junto con la placa identificativa de Skylab, que se podrá incorporar a los nuevos servicios astroturísticos que ofrezca como identificativo de acreditación de las astroexperiencias.
Todos los participantes “podrán sacar rendimiento a los conocimientos adquiridos a través de la comercialización de astroexperiencias en sus territorios”, de tal modo que aprenderán a “diseñar experiencias astroturísticas a medida sumándose a un nuevo modelo de turismo sostenible en aumento en zonas libres de contaminación lumínica, aprendiendo sobre astroturismo y el aprovechamiento del cielo nocturno”
Tras la inscripción para participar en la formación se realizará un proceso de selección entre todos los interesados, que deberá abonar 50 euros, que se devolverán cuando el asistente haya superado el 85% del curso.


 
 


 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21