Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El rey Felipe ha visitado las inmediaciones del refugio El Mellizo, en la vertiente norte de la Sierra de Gredos, en Navacepeda de Tormes, donde ha podido conocer de primera mano las capacidades del Seprona para luchar contra los delitos medioambientales. Se trata de la primera vez que el monarca se acerca a la actividad del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil.
Los rayos del sol se imponían ante el inmenso paraje de Gredos, que dejaban una temperatura de 23 grados a media mañana. Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza y de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA) habían realizado un despliegue de carpas en las que instalar los medios de los que disponen los 1900 agentes que hay repartidos en toda España, de ellos, 60 en la provincia de Ávila, para desarrollar sus labores y que, después, iban a mostrar al monarca.
Eran las 11, 20 horas del jueves cuando Felipe VI bajaba del coche oficial con la vestimenta de campaña del Ejército de Tierra y con la boina de la Guardia Real, característicamente azul. A su llegada, ha sido recibido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de las Cortes de Castilla y León; Carlos Pollán; la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González; la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones; y el alcalde de San Juan de Gredos, Gerardo de Lucas, quién ha mostrado y prestado al rey, durante su visita al refugio, el bastón de mando de su Ayuntamiento, municipio que cuenta con 220 habitantes.
Encuentro con escolares
Antes, un grupo de 70 niños de entre 3 y 10 años procedentes de los colegios de Hoyos del Espino y de El Barco de Ávila han tenido la suerte de poder conocer el trabajo de los agentes, acercándose a las carpas. Después, han bajado a las puertas del refugio El Melillzo, donde han esperado para conocer al rey. Algunos con banderas de España, a otros los ha bastado con sus camisetas del club de fútbol del Atlético de Madrid, equipo del que es aficionado el representante de la Corona.
Mientras los escolares acompañados por los profesores, aguardaban con gran expectación su encuentro con el rey de España; dentro del refugio, la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha realizado una presentación sobre la unidad en la que ha ensalzado al Seprona como una unidad especializada que se define “por su originalidad y anticipación histórica”.
González ha citado el cambio climático y el calentamiento global como adversidades que exigen actuaciones “decididas y firmes”, y ha remarcado la responsabilidad de estos agentes especializados en la investigación y la lucha contra los incendios forestales, especialmente en el episodio de altas temperaturas en el que nos encontramos. “La crisis climática urge que los mejores sean parte de la solución a este problema. Y eso implica a la Guardia Civil de forma decidida”, ha sentenciado la directora general del cuerpo.
A su salida del refugio, los vítores y cánticos de escolares se han oido, y al ritmo de ‘Qué viva el Rey de España’ le han entregado algunos regalos, como una bolsa de los famosa judías de El Barco de Ávila y un par de libros, a la vez que pedían autógrafos al monarca. Algunos sobre papel, pero otros sobre la bandera de España, cual estrella de fútbol. Una bienvenida que ha hecho que su primera vez en Gredos como rey haya sido amena y afable en la primera ocasion en que viaja a una zona rural de la provincia abulense, puesto que las dos anteriores acudió a la capital.
Delitos medioambientales
El segundo jefe del Seprona, Julio Serrano, ha explicado a los periodistas qué iban a mostrar a Felipe VI: "hay gente que puede tener la idea de que esta unidad es exclusivamente para la protección de la caza y la pesca, pero los delitos ambientales son un grave problema”. Tal como dicta el último informe de Interpol para Naciones Unidas, establece que son estos son los terceros que producen mayor beneficio ilícito en el mundo.
Es decir, primero están las drogas, después las falsificaciones, en tercer lugar, los delitos contra el medio ambiente y, por último, el tráfico de seres humanos. Por tanto, los delitos contra el medio ambiento “producen mucho dinero y hay muchísima problemática con delincuencia organizada”, ha señalado el segundo jefe del Seprona.
El monarca ha recorrido tres carpas, la primera dedicada a la biodiversidad. Aquí los agentes le han explicado al rey lo que es y supone el tráfico de especies, tanto vivas como en sus partes transformadas en marfil o naturalizadas y lo que son los animales disecados. Como muestra de ello, han llevado hasta Navacepeda de Tormes unos ejemplares de un centro de recuperación que trabaja con la Guardia Civil. Asimismo, en esta área se ha explicado la problemática del tráfico ilícito de especies protegidas, remarcando la casuística más típica en España: el contrabando de angulas.
Furtivismo
Posteriormente, se ha hablado de los medios no selectivos de caza y el furtivismo, ejemplificando el problema de los cebos envenenados y sus fatales consecuencias para la biodiversidad. Y es que tal como ha relatado Serrano, “ese veneno que está sobre el terreno se lo come un animal, después las rapaces -algunas de protegidas, como el quebrantahuesos, o el buitre negro- se lo comen y se encuentran en ocasiones, que hasta 100 aves de estas características protegidas, han muerto por la ingesta de veneno”.
En esta carpa también se ha dado detalle de la problemática del maltrato animal y la importancia de detectar las organizaciones que llevan a cabo el tráfico de mascotas. Aquí, le han puesto de ejemplo una operación que han desarrollado en Madrid, idéntica a la de las personas cuando se las opera y hay que poner sangre. “Cuando se opera una mascota, hay que inyectarle sangre. La tasa de recuperación de esa sangre en los animales tarda mucho más, porque tienen mucha más sangre y tardan tiempo y hay unas medidas. Pero lo que hacía esta gente era que le sacaba toda la sangre que podía y al final mataba al animal. Sobre todo, galgos, porque la sangre de los galgos es como el cero negativo de las personas, que vale prácticamente para todos”. Por ello, sacaban toda la sangre que podían de los galgos y se morían.
Desertificación
En la segunda carpa se ha abordado la lucha contra la desertificación, donde se ha explicado a Felipe VI la respuesta de la Guardia Civil a la amenaza de los incendios forestales, así como su posterior investigación, mostrando las principales herramientas utilizadas para su investigación criminal, concretamente para conocer el origen y la causa de los mismos.
En este sentido, Serrano ha manifestado que “los pirómanos son unos enfermos, lo mismo que los cleptómanos. Por eso la Guardia Civil prefiere hablar de incendiarios, que en el símil de los cleptómanos, son los ladrones normales y corrientes”. Aunque también reconoce Serrano el calentamiento global, porque “ahora mismo estaríamos con la campaña de incendios de invierno, que son sobre todo accidentes por quemas de rastrojos y cosas así, pero ya con las temperaturas que se están sufriendo, se está ya casi hablando de los incendios de verano”.
Asimismo, ha señalado que “en España hay dos problemas ambientales muy gordos: el agua y el fuego. El agua a la escasez, muy unidos al cambio climático y al calentamiento”, por lo que cada vez hay menos agua, llueve menos, los acuíferos se sobreexplotan y no se reponen adecuadamente. Y el fuego, por los incendios que se producen. Dos temas en los que se centran desde el servicio. Al igual con los acuíferos ilegales, con los pozos que se hacen, “no solamente por el agua, sino la seguridad también de cualquier niño que se puede caer en un pozo y es muy difícil sacarlo”, ha señalado Serrano.
La tercera carpa se ha centrado en la contaminación y en las acciones u omisiones ilegales con efectos contaminantes para el ecosistema. También se ha expuesto material de recogida de muestras periciales, se han mostrado análisis de parámetros in situ, así como su envasado y precintado.
La visita ha finalizado con una exposición de los principales medios y vehículos tácticos del Seprona, entre ellos varias motocicletas eléctricas que producen cero emisiones, una embarcación semirrígida utilizada para la vigilancia de pantanos y varios vehículos todoterreno. En este sentido, la unidad cuenta con un parque móvil desplegado por todo el territorio nacional, consistente en 486 vehículos, 95 de ellos vehículos ligeros y 1.227 motocicletas, de ella un 13% de ellas eléctricas, adquiridas gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Firma del rey
Tras conocer los detalles del Seprona, el rey Felipe VI ha dejado su rúbrica en el libro del servicio, en el que ha escrito:
“Me alegra tener hoy la oportunidad de conocer de cerca la diversidad de capacidades y medios del Seprona de la Guardia Civil en esta muestra tan completa que se ha podido reunir hoy en el refugio de El Mellizo en tierras de Ávila. Quiero transmitir mi reconocimiento y admiración por un servicio que la Guardia Civil desempeña desde sus orígenes, pero que formalmente se constituyó hace ahora 35 años. Es un orgullo para todos los españoles contar con una unidad policial específicamente dedicada a la prevención y protección de la naturaleza con toda la complejidad técnica y científica que conlleva, además de ser verdaderamente pionera en la coordinación policial internacional. Con todo mi afecto. Felipe VI.”.
Después, se ha fotografiado con el grupo de 30 agentes que han participado en la muestra, así como con las autoridades que le han acompañado durante la visita. Una vez finalizado el acto, ha sido invitado a un tentempié de catering bajo una carpa en la que han podido refrescarse de las temperaturas prácticamente veraniegas y resguardarse de los rayos de sol que cubrían el cielo de Gredos.
Mike Banks | Viernes, 28 de Abril de 2023 a las 14:19:58 horas
Aunque se prepara mucho paripé, es una maravilla que el Rey venga a actos como este, ojalá hayan compartido opiniones importantes para poder seguir haciendo un trabajo competente por parte del Seprona. Viva el Rey!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder