Tras la manifestación (12 horas) y en tono festivo, habrá un concierto de dúo Dos Perros. En la presentación del Primero de Mayo, los representantes de las centrales sindicales convocantes han hecho balance de los últimos cinco años de Gobierno y las exigencias que mantienen, afirmando que la participación sindical ha sido “decisiva, sobre todo para dar cobertura a una importante parte de la sociedad” gracias al Diálogo Social, en especial al acuerdo sobre las pensiones del 8,5%, al incremento del salario mínimo interprofesional (SMI), y a la reforma laboral.
“En Ávila necesitamos industria si lo que queremos es crecer” porque “si seguimos dependiendo del sector servicios y del turismo vamos a seguir fluctuando con cifras de pequeñas subidas y bajadas” en las cifras del desempleo, “que consolidan un mercado de trabajo muy inestable”, ha manifestado Javier García Hernández, secretario provincial de UGT.
A pesar de que la media de las pensiones, los salarios y las prestaciones por desempleo es más baja en Ávila que la media, han destacado la reducción de la temporalidad y la disminución de parcialidad en los contratos, que ha ayudado a mujeres y jóvenes, según el secretario de CCOO, Óscar García Barroso.
Reforma laboral
La reforma laboral ha llevado consigo “otra velocidad a las condiciones de los contratos”. “Antes todos los meses las cifras de empleo hablaban de que tres de cada diez contratos eran indefinidos, cuando ahora son cuatro y a veces cinco”, ha destacado.
De acuerdo al lema del Primero de Mayo, ‘Subir salarios, bajar los precios, repartir los beneficios’, creen que los salarios deben crecer para poder mantener el consumo.
Después de repasar los logros conseguidos, ha hablado de que “queda mucho por trabajar, organizar y defender”, en referencia a la Junta de Castilla y León, y al “Gobierno de derecha y extrema derecha” y una Consejería de Empleo donde “las políticas de empleo no existen”. . En este sentido, se han referido a los derechos sociales como el aborto, que “se ha intentado recortar”, y la “negación de la violencia de género”, o el intento de suprimir el Serla.
Uno. | Sábado, 29 de Abril de 2023 a las 09:07:46 horas
Que viva la lucha de la clase obrera, y a todos los que veis como están jodiéndonos los antisociales, matándonos en listas de espera para operarse, sacándonos el dinero por no promover vivienda pública, con contratos de mierda, destruyendo lo público para que sus negocios prosperen a nuestra costa, votar en las elecciones sindicales y para la representación política con la cabeza, con memoria, con datos, no hay que dejarse llevar por la víscera, que luego nos vemos como estamos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder