En la Junta de Gobierno Local se ha dado cuenta de la “paralización preventiva, no total” de la ejecución de estas obras. No ha aparecido ningún resto más que el encontrado en el centro de la plaza hace dos semanas.
“La paralización preventiva no total se realiza hasta que concluyan las excavaciones arqueológicas que se desarrollan para comprobar el alcance de los restos aparecidos de unos hornos de época mudéjar”, datados en el siglo XV, según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño.
El Ayuntamiento trabaja con la Junta para determinar las actuaciones necesarias con los restos encontrados, de modo que, mientras la Comisión Territorial de Patrimonio emite su valoración, se ha acordado la suspensión temporal de los trabajos, que “no repercutirán de manera negativa en la obra y, por lo tanto, no supondrá un retraso en la misma”.
Estudio
“La Junta ha requerido una serie de documentación referida a planimetría y una serie de análisis de dicho proyecto”, por lo que “en tanto en cuanto se facilita esa documentación, se ha precisado una paralización no total de la obra”. “Los arqueólogos lo están estudiando de manera conjunta con los expertos de la Junta”, ha señalado el portavoz.
“A partir de ahí la línea de trabajo –ha añadido- es como poder conservarlo y exponerlos sin que lleve ningún tipo de modificación en la obra que se está desarrollando, para salvaguardar ese patrimonio y se pueda exponer para que el ciudadano lo pueda disfrutar, pero que no condicione la ejecución de las obras”.
En el planeamiento de la intervención se contemplaba la posible aparición de restos arqueológicos, al existir referencias escritas que aluden a estas construcciones, de las que han aparecido cinco fosas y una embocadura de horno.
Bla,bla,bla | Viernes, 28 de Abril de 2023 a las 13:13:55 horas
Esto es solo postureo, para despistar al ciudadano y conseguir votos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder