Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Colegio electoral en las elecciones de 2023. El Boletín Oficial de la Provincia de Ávila ha publicado la relación de candidaturas registradas en las juntas electorales de zona de la capital, Arenas de San Pedro, Arévalo y Piedrahíta.
Solo PP y PSOE han conseguido presentar listas en los 248 municipios de la provincia, mientras que Por Ávila lo ha hecho en 216, a los que siguen, a larga distancia, Vox, con 40 candidaturas, y Nuestra Tierra, con 20.
Por su parte, la coalición IU-Podemos se presenta en cinco municipios, mientras IU lo hace en solitario en tres y Podemos-Alianza Verde en dos. En algún caso, como en Arenas de San Pedro, IU y Podemos compiten con listas diferentes
Entre los partidos políticos, figuran también dos candidaturas de Ciudadanos (Ávila y Hoyocasero); dos de Falange (Ávila y Sotalbo); dos del Partido Demócrata Social de Jubilados Europeos (San Juan de la Encinilla y Navalosa); y una de Alianza por Navalperal, en Navalperal de Pinares.
Además, se presentan 19 agrupaciones de electores en otros tantos municipios cuyos vecinos parecen no sentirse bien representados con los partidos políticos tradicionales y deciden participar en los comicios municipales bajo esta fórmula.
Más candidaturas
Entre los municipios con mayor número de candidaturas presentadas, hay siete que tienen cinco opciones de voto (Arenas de San Pedro, Sotillo de la Adrada, Cebreros, Constanzana, Gallegos de Altamiros, Las Navas del Marqués y San Juan del Molinillo).
Hay tres municipios con seis candidaturas (El Arenal, El Hornillo y El Tiemblo), uno con siete candidaturas (La Adrada) y otro con ocho listas (Ávila capital). Para conformar la corporación municipal del Ayuntamiento de Ávila concurren Ciudadanos, PP, Por Ávila, Falange Española de las Jons, Nuestra Tierra, IU-Podemos, PSOE y Vox.
En total, se elige a 1.272 concejales, de los que 197 corresponden a la zona electoral de Arenas de San Pedro, donde se elegirán cinco diputados provinciales; 273 a la de Arévalo, a la que corresponden tres diputados provinciales; 468 al de Ávila, que tiene 15 diputados provinciales; y 334 al de Piedrahita, a la que corresponden dos diputados provinciales.
Entre los cientos de candidatos que aspiran a los 1.272 puestos de concejal hay novedades y nombres que se echan en falta. Por ejemplo, Ciudadanos cae en número de listas y solo concurre en Ávila y en Hoyocasero, y no presenta lista en Las Navas del Marqués, donde gobierna.
Paracaidistas
También se echa en falta a Eduardo Duque, concejal de Mingorría y diputado provincial, que no se presenta en su localidad donde figura en la lista del PP Rafael Pérez, que fue alcalde de San Juan del Olmo y diputado provincial hasta 2019, año en que fue en la candidatura de la capital.
Precisamente en Mingorría figura en la lista Iván Zazo, que es secretario general de la Agrupación Socialista de Ávila, al que acompaña el concejal de la capital y secretario de Organización, Manuel Jiménez. Son ejemplos de paracaidistas o ‘paracas’, como se les llama en el argot electoral, que son aquellos candidatos que se presentan en localidades con las que nada tienen que ver.
Otro hecho llamativo es que la portavoz municipal en la capital durante varios mandatos, Yolanda Vázquez, aspira a la alcaldía de Solosancho. En Cebreros, donde el PSOE tenía una de las agrupaciones más importantes de la provincia, han recurrido a Óscar Tapias, concejal de Arenas y exalcalde arenense; mientras que en Narrillos de Álamo aparece Diego Cruz Torrijos, diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid. Otro parlamentario madrileño, Jesús Ángel Celada Pérez, es el número dos en Peguerinos.
Varios alcaldes que llevan varios mandatos han decidido no aspirar a mantener el bastón de mando. Es el caso de Federico Martín, alcalde de Piedrahíta y vicepresidente de la Diputación. También Juan Antonio Rivero, el PP, que 16 años al frente de Sanchidrián, no se presenta a la reelección, como tampoco lo hace Enrique Rodríguez en La Nava de Arévalo. En El Barco de Ávila, Víctor Morugij, después de cuatro años al frente del Consistorio, tampoco se presenta a la reelección.
Tampoco concurre a los comicios Pedro Cabrero, concejal de El Tiemblo y vicepresidente de la Diputación durante los últimos cuatro años, como único diputado de Ciudadanos, dando la mayoría absoluta al PP.
Inhabilitados
Hay muchas caras nuevas en las candidaturas, pero también otras que regresan. Es el caso de Andrés Herranz, que fue alcalde de PP de San Juan del Molinillo durante más de dos décadas, y que tuvo de dejar el puesto al ser inhabilitado por sentencia judicial. Ahora encabeza la lista denominada Por el Pueblo.
Otro condenado e inhabilitado cuando era alcalde socialista de La Adrada es Juan José Tomás, que más tarde entró como concejal en el Consistorio. Ahora concurre de nuevo al frente del PSOE.
Hijo pródigo
Un caso llamativo entre los candidatos es el del único alcalde que tiene Vox en la provincia, Antonio Martín, en Vita: llegó a la alcaldía con el PP en una moción de censura apoyada por el edil socialista, en 2019 fue reelegido por el partido de ultraderecha y ahora vuelve a presentarse, de nuevo con el Partido Popular.
Disfruta de la fruta
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Paraca | Viernes, 28 de Abril de 2023 a las 15:25:17 horas
Tiene narices que critiquen a los paracas aquellos que ponen a margarita robles, Pablo casado…
Por no hablar de candidatos a la alcaldía de Ávila que viven en Valladolid y trabajan en Madrid.
Menos comentar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder