En cuanto a la reivindicación de la jubilación anticipada, desde el sindicato aseguran estar sometidos -por su profesión- a una serie de riesgos físicos, químicos, biológicos, psicológicos e incluso a agresiones, que aumentan “abismalmente”, según ha señalado la secretaria provincial de SATSE Ávila, Isabel Nieves López. Además, un 60% de los enfermeros realizan su trabajo a turnos, lo que agrava más la situación.
Tampoco se puede olvidar que los enfermeros y enfermeras están en contacto permanente con el sufrimiento y, muchas veces, con el dolor y la muerte. Condiciones inherentes a la profesión, pero que “desgraciadamente obligan a solicitar una jubilación anticipada y voluntaria”, tal como ha asegurado la secretaria provincial.
Por otra parte, en cuanto al grupo A, lo que defienden es modificar el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público, porque actualmente el grupo A se diferencia en dos subgrupos: grupo A1 y A2. En este sentido, Nieves López ha explicado que desde que empezó el Plan Bolonia, todas las titulaciones de grado tienen cuatro años de formación con 240 ECTS, por lo que enfermería y fisioterapia son formaciones universitarias de grado, lo que afecta negativamente a que haya un subgrupo, “porque a día de hoy las enfermeras y fisioterapeutas están incluidas en el grupo A2”. Un hecho que “limita mucho para acceder a puestos de gestión y dirección, como, por ejemplo, ser gerente o a puestos de investigación y docencia”, ha indicado.
Y es que la jubilación anticipada, los enfermeros y enfermeras la han tenido hasta hace muchos años, aunque en el 2012 se limitó. Por lo que, con base en la normativa que hay ahora mismo de la Seguridad Social, piden desde el sindicato que se pueda recuperar.
Por todo ello, el SATSE ha celebrado una jornada informativa para enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de Ávila en la que se ha abordado tanto la problemática existente al no poder ambos colectivos sanitarios pertenecer al Grupo A, como las condiciones laborales de estos profesionales a lo largo de toda su trayectoria profesional y las perjudiciales consecuencias que tienen para su salud y bienestar integral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147