Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
CCOO ha denunciado el bloqueo en los convenios colectivos y la pérdida de los salarios respecto al poder de compra que están produciéndose en algunos convenios colectivos de la provincia de Ávila.
Desde el sindicato aseguran que de 15 convenios colectivos en Ávila, nueve tienen categorías profesionales por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI). Es decir, el 60%, tal como ha informado Óscar García Barroso, secretario general de CCOO Ávila.
“No hay posibilidad de consumo si los trabajadores y las trabajadoras tienen menos poder adquisitivo y no ven incrementado su salario”, ha reivindicado García Barroso, recordando que “los 1100 euros es un logro sindical que está teniendo una repercusión muy importante en el mercado de trabajo de una provincia como Ávila”. Y es que, ante el encarecimiento de los precios de los alimentos, así como el aumento de las hipotecas, para CCOO la “solución a eso está en la subida salarial para seguir manteniendo el poder adquisitivo”.
Sin embargo, desde el sindicato denuncian “que eso no se está produciendo en la provincia”, donde “hay una parte muy importante de convenios que están bloqueados”. “Estamos hablando de que en Ávila hay dos convenios, concretamente en los que no se superan los 80 trabajadores", ha señalado.
"Con lo cual -ha añadido- ahí cabe la posibilidad de organizar una negociación sobre la que se ejerza una presión a la patronal para repartir los beneficios que están obteniendo, aunque resulta muy complicado” al no tener organización sindical. “Hay otros sectores en los que tiene gran importancia la economía de nuestra provincia, como el de la limpieza, comercio, la hostelería, donde hay mayor posibilidad, porque hay más organización sindical”, ha explicado García Barroso.
Sentarse a negociar
En este sentido, el secretario general del sindicato en Ávila ha explicado que “la realidad es que de 89 categorías profesionales, en un volumen de 15 convenios colectivos provinciales, nueve de ellos tienen categorías profesionales por debajo del salario mínimo interprofesional”, motivo por el que han “insistido a la patronal” para “sentarse y actualizar los convenios al salario mínimo interprofesional”.
Además, ha destacado que el incremento del SMI no solo supone un beneficio para el conjunto de trabajadores que han visto cómo en los últimos cinco años ha aumentado su salario un 47%, sino también para el resto de categorías de forma que si se quieren conservar el resto de categorías profesionales, lo que se debe hacer "para diferenciarlas" es que, "si la más baja se actualiza a los 1100 euros, automáticamente el resto tiene que ir subiendo para seguir manteniendo esa diferencia”, ha señalado García Barroso.
Por ello, llaman a “reactivar las mesas de negociación que ya están abiertas” y hacen un “llamamiento a la patronal abulense para que “adecue los salarios y las categorías profesionales que están fuera del salario mínimo interprofesional”.
El último convenio firmado en la provincia ha sido el de las clínicas dentales, un convenio que afecta alrededor de unos 50 trabajadores, ante el que CCOO, según asegura el sindicato, “se encontró con el bloqueo en la constitución de la mesa de la negociación". "Una vez que se va a esa mesa de negociación, hubo una negativa rotunda y total por parte de la patronal a negociar mejoras salariales de los trabajadores y permisos que les permiten una conciliación familiar más acorde a la situación de cómo está hoy el país”, según ha detallado María Encabo Nieva, secretaria de Acción Sindical y Negociación Colectiva de CCOO Ávila.
Desde CCOO aseguran que, para no cumplir con el SMI “se buscan artimañas para no llegar a aplicarlo”. "En algunos casos, incluso hemos visto como en sectores determinados, se les dice a los trabajadores que son cantidades que están cobrando por otros conceptos”, ha asegurado García Barroso.
Casado de tantos chupones | Domingo, 23 de Abril de 2023 a las 15:52:41 horas
Sindicatos, el cáncer de la nación Española.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder