En este sentido, CEOE ha organizado un evento en el que se debatirá “el papel de Ávila en el Corredor Atlántico”, tal como ha informado el presidente de CEOE Ávila, Diego Díez, por lo desde la Confederación hacen un llamamiento “para que se pueda recibir por parte de los empresarios y de los políticos” –ha explicado Díez- “el punto de vista empresarial, que es el que parece ser que necesita Ávila, para que realmente sea tenida en cuenta en todas estas inversiones del Corredor Atlántico”.
Asimismo, el presidente de CEOE Ávila ha recordado que aunque Ávila esté en el Corredor Atlántico, “lo que se necesita es estar en el plan director” con el objetivo de “que las inversiones que se hagan en los próximos años, lleguen a Ávila y que afecten a Ávila”, porque – en palabras de Diego Díez- “una de las principales inversiones que se piden para Ávila, no está en Ávila”, puesto que “es precisamente, un bypass ferroviario en la zona de Madrid”. Aunque reivindica que se ponga a Ávila “como un enclave logístico alternativo a los que existen ahora mismo en Guadalajara o en el Corredor de Henares”.
Peticiones que para el presidente de CEOE Ávila no son únicamente localistas o provinciales, “sino que son peticiones más allá”. “Son peticiones en vistas a un proyecto regional, a un proyecto nacional y a un proyecto europeo que no deja de ser el Corredor Atlántico”.
Será el presidente de CEOE Ávila, Diego Díez, quien abra la jornada, seguido de Germán Barrios, asesor de la Red Trasnacional Atlántica. La mesa redonda será moderada por Mercedes Vaquera, presidenta de la Red Trasnacional Atlántica, y participarán Antonio Pérez, presidente de la Unión de Operadores de Transporte Comodal; Isabel Muñoz, consejera delegada de Avitrans, y Antonio García, coordinador y portavoz de la Plataforma Sudoeste Ibérico en Red. Por último, clausurará el acto Santiago Aparicio, presidente de CEOE Castilla y León.
Por otra parte, se desconoce aún las fechas de las que el comisionado anunció para recorrer las provincias aunque el presidente del CEOE Ávila ha manifestado que por ese motivo, aunque apuestan “por una unidad de acción”, también “el movimiento se muestra andando y por eso nosotros hemos empezado ya a hacer algo, para que no se olvide, porque empezamos ahora una vorágine electoral en la que probablemente los temas que se traten sean un poco más locales, más provinciales, y no hay que olvidar que esto tiene fecha”, recordando que es en octubre cuando “el gobierno se ha comprometido a elaborar un plan director”.
Además, ha señalado que el objetivo del Corredor Atlántico es “que suba del 5% el transporte de mercancías por ferrocarril, al 10%”, pero para alcanzar esa meta “hay que cambiar muchas cosas en el sistema”. Asimismo, desde CEOE Ávila aseguran reivindicar siempre tres cuestiones principales: “el bypass ferroviario con Madrid, la A40 clásica, que es por carretera, y luego también la construcción de plataformas logísticas intermodales”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163