Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios Sanitarios de Ávila se han concentrado en la mañana de este martes ante la subdelegación del Gobierno en Ávila para reclamar una jubilación anticipada voluntaria por coeficiente reductor para todos los trabajadores sanitarios.
Una concentración que se ha extendido por todo el territorio nacional con el objetivo de “reivindicar una cosa que creen que es justa”, según ha señalado Alfonso Javier Sánchez Galán, responsable del CSIF-Sanidad en Ávila, al considerar que el personal sanitario tiene unas condiciones muy específicas que “justifican los factores que se piden de reducción como es la peligrosidad, la penosidad o la insalubridad. Además de otros factores, como pueden ser en diferentes hospitales, como tóxicos o riesgos psicosociales”. Factores que en otros colectivos “ya se han conseguido, como en la Policía Local o los Bomberos”.
Una medida que podría beneficiar a más de 2.600 sanitarios abulenses, según las últimas plantillas orgánicas que ofrece SACYL, porque en palabras del responsable del CSIF-Sanidad en Ávila, no solo afecta al personal del Complejo Asistencial de Ávila, también se hace extensivo a otras administraciones como residencias porque “tienen los mismos problemas” y cumplen con “los factores reductores que tenga cada persona, según los riesgos que se valore en el complemento”.
Una demanda que no solo realizan al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración, también al Defensor del Pueblo al que se han enviado 60.000. Y, aunque han pedido entrevistarse con el Presidente del Gobierno, “de momento, todas las negociaciones que se han podido llevar a cabo a nivel nacional, no están surgiendo efectos”, según ha informado el responsable del sindicato en Ávila.
En este sentido, Alfonso Javier Sánchez Galán señala que para el caso de los bomberos o los policías, la edad de jubilación está fijada en 60 años, aunque ahora está en los 63. “Pero es que, dependiendo de los factores psicosociales, ahora mismo se han jubilado un montón de médicos, no por la edad, sino por factores de lo que ha pasado con el COVID. Han sido factores de estrés que están provocando infartos de miocardio, ICTUS y otra serie de patologías como depresiones”, defiende Sánchez, por lo que se deben “valorar todos esos riesgos”.
“Se han producido una serie de situaciones” por las que desde el sindicato consideran que se “tienen que incluir y se tiene que hacer notar su voz”, asegura el representante en Ávila, quien defiende que, aunque en la concentración sean pocos, son muchos para defender a los que están trabajando por las condiciones que está teniendo el personal sanitario.
Además, denuncia que “lo que no se puede hacer es negociar en despachos, cuando hay una mesa sectorial en la que están todos los agentes sociales”, añadiendo que “no se pueden hacer acuerdos con otros sindicatos corporativistas”, porque asegura que eso es “el divide y vencerás, y así no se arreglarán los problemas”.





-Abulense | Miércoles, 19 de Abril de 2023 a las 18:37:01 horas
No hay dinero para la pensiones, hay unas listas de espera de miedo en sanidad, en Francia han alargado la edad de jubilación y los de Avila los mas listos a jubilarse antes, por pedir que no quede,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder