La Junta de Gobierno de la institución provincial ha aprobado la convocatoria para financiar los proyectos empresariales dentro del ámbito territorial de marco del Centro de Transferencia del Conocimiento, dentro del Plan Territorial de Fomento (2020-2024), para la anualidad 2023 con una partida presupuestada de 60.579 euros.
De esta forma, a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, tendrán 30 días naturales para presentar las solicitudes, tal como ha informado el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón.
En este sentido, ha informado Sánchez Mesón, los proyectos y la aportación máxima a cada uno de ellos serán de 3.000 euros. Una cuantía “similar” a otros años en los que se ha tenido “la oportunidad de aprobar las bases”. Unas subvenciones destinadas a “proyectos de emprendedores, donde creen puestos de trabajo y determinados proyectos que supongan una actividad económica para la provincia de Ávila”, tal como ha señalado Sánchez Mesón.
La aportación que se realiza desde la Diputación Provincial es de un 25%, otro 25% corresponde al Ayuntamiento de Ávila y un 50% a la Junta de Castilla y León. “Todas las que se han ido tramitando y las bases que se han aprobado”, ha puntualizado el portavoz del equipo de Gobierno, “se han prácticamente todas”.
Naturávila
Por otra parte, se ha dado cuenta en la Junta de Gobierno de la aprobación de la inclusión de 31 ayuntamientos, con 36 centros escolares de Educación Primaria, dentro del Programa Naturávila. De esta forma quedan concedidas 478 plazas para esta edición de 2023.
Asimismo, dentro de los convenios entre la Consejería de Medio Ambiente, la Diputación y varios ayuntamientos de la provincia, con el objetivo del establecimiento de los programas de sistemas de depuración de aguas residuales, se incluyen cuatro ayuntamientos, “a los cuales se les abona la segunda anualidad en base al convenio”, que suman un total de 225.000 euros en la segunda anualidad, según ha manifestado Sánchez Mesón. Concretamente para el Ayuntamiento de Langa son 25.000 euros, 100.000 para Muñana; para Muñogalindo, 25.000 euros y para Sanchidrián, 75.000 euros.
En los mismos términos, pero para el pago de la primera anualidad -una vez que se haya firmado el convenio entre los ayuntamientos también para la depuración de aguas residuales, integrado en municipios de entre 500 y 2.000 habitantes- con la empresa pública Somacil, quedan incluidos siete municipios. A estos ayuntamientos se les abonará la primera anualidad en función del convenio firmado con la Diputación. A ésta institución corresponde el 40%, a la Junta de Castilla y León otro 40% y a los Ayuntamientos el 20%, “para la construcción de esas depuradoras de aguas residuales”, tal como ha apuntado el portavoz.
Los municipios incorporados son Mingorría, con 20.000 euros; Solosancho, con 50.000; Poyales del Hoyo, 80.000 euros; Arenas de San Pedro para la depuradora de Ramacastañas, 75.000 euros; San Bartolomé de Pinares, con 100.000; Martiherrero, con 35.000 euros, y por último, el Fresno, con 50.000.
Más subvenciones
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno ha aprobado subvenciones nominativas por un valor de 6.000 euros al Grupo de Enfermos Recuperados Abulenses (Geara) otra por una cuantía de 30.000 euros a la Federación Abulense de Hostelería con el objetivo de que se realicen actividades de innovación y promoción de la sostenibilidad de las empresas hosteleras de la provincia; a la Universidad de Salamanca con 20.000 euros para el apoyo al servicio de intervención y asesoramiento de dificultades del lenguaje oral y escrito; otra para la Junta de Semana Santa con 6.000 euros para que desarrollen actividades en este ámbito y a la Asociación de Profesionales de Artes Escénicas de Ávila con 6.000 euros para la puesta en marcha del proyecto ‘Bibliomáquina del tiempo’.
Asimismo, se ha otorgado al Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres 2.370 euros para promocionar la nueva edición del Premio de Poesía Fray Luis de León, 6.000 euros para el programa VEEN y 4.000 euros al Ayuntamiento de Arenas de San Pedro para celebrar la nueva edición de los Premios Gredos Pintura.
Por otra parte, se han aprobado también las bases de la convocatoria de subvenciones a municipios de Ávila para actuaciones relacionadas con medio ambiente con voluntariado local por una cuantía económica que asciende a 100.000 euros, es decir, 2.500 euros máximo para cada ayuntamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140