Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El candidato a la alcaldía de la formación Por Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha defendido las distintas iniciativas puestas en marcha en materia de empleo durante los cuatro años al mando de la ciudad de Ávila, entre las que ha destacado los 40 millones de euros que se han adjudicado desde el Ayuntamiento a empresas abulenses en licitaciones.
En este sentido, ha defendido el cambio de rumbo del Ayuntamiento con la llegada de la pandemia en 2020 a los pocos meses de iniciar el mandato: “Nos tuvimos que adaptar a las circunstancias y, sobre todo, trabajar para salvaguardar, tanto la salud, como la economía de las familias y de las empresas abulenses”.
“Desde el ayuntamiento de Ávila iniciamos un trabajo de la mano del Diálogo Social para luego poder firmar ese primer Acuerdo Marco para la reactivación económica del municipio, el mantenimiento del empleo, el apoyo a las familias ya las empresas abulenses. Una iniciativa que fue firmada por Comisiones Obreras y por UGT y, que desde el Ayuntamiento de Ávila, permitió que se movilizaran 24 millones de euros durante la pandemia para poder mantener el empleo, para poder ayudar a las familias y a las empresas abulenses, al mantenimiento del empleo y de esa manera poder soportar mejor la crisis económica derivada de la pandemia”, ha defendido el alcalde de Ávila.
Por ese motivo, ha asegurado que desde el Ayuntamiento de Ávila “se apostó” por “mantener los ingresos de las empresas concesionarias”, de forma que “se mantuvieron activos todos los contratos para poder mantener el empleo”, según ha asegurado el número uno de Por Ávila. En este sentido, al ser “muchos los empleos que tienen las empresas concesionarias del Ayuntamiento”, desde el Consistorio vieron “peligrar ese empleo” y por ese motivo “se tomaron iniciativas”.
Asimismo, Sánchez Cabrera ha recordado las ayudas que se ofrecieron a “aquellas empresas que tienen alguna relación económica con el Ayuntamiento, como pueden ser alquileres de negocios”, “condonándoles esos alquileres para que pudieran mantener dicho empleo”.
Otra de las medidas pasó por aumentar la inversión pública, aumentando la licitación que ha alcanzado los 80 millones de euros: “En estos cuatro años han sido más de 80 millones de euros el importe licitado por parte del ayuntamiento de Ávila. 80 millones de euros que van desde licitaciones de servicios, pasando por obra pública y por distintas inversiones”.
Pero en cuanto a inversión directa en el municipio por parte del Ayuntamiento de Ávila, son “50 millones de euros al día de hoy”, según ha informado el también alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera. “Un papel muy importante el del Ayuntamiento como principal motor económico de la ciudad de Ávila”, ha reivindicado el regidor, puesto que de esos 50 millones de euros, las empresas abulenses se han presentado aproximadamente en torno al 54% de las licitaciones. “En total, 40 millones de euros de la licitación pública municipal ha ido a parar a empresas abulenses”, motivo por el que aseguran desde el Consistorio “que el Ayuntamiento es el principal motor económico del municipio”.
Una inversión directa que supone, en palabras del número uno de Por Ávila “cinco veces más que la inversión directa que destinó el anterior mandato, el anterior equipo de gobierno del Partido Popular. En el mandato 2019-2023 han sido 50 millones de euros. En el mandato 2015-2019 solamente 10 millones”, una diferencia notable, según el regidor.
Además, Sánchez Cabrera ha puesto en valor los distintos talleres de empleo que se han llevado a cabo en colaboración con la Junta de Castilla y León que ha permitido formar a 150 personas en materia de empleo para “poderles permitir, poderles ayudar a que puedan encontrar ese empleo tan necesario”.
También ha destacado el trabajo que se ha desarrollado desde el área de empleo a través del portal de empleo del Ayuntamiento de Ávila, asesorando a las personas en desempleo, “facilitando la comunicación entre las empresas demandantes de empleo y a aquellas personas que se ofertan para poder encontrar ese empleo tan necesario y que les pueda permitir realizar como personas”.
El asesoramiento a las empresas ha sido otro de los puntos clave en materia de empleo destacados por el alcalde de Ávila. Por un lado ha indicado la labor de los técnicos municipales del área de empleo que “han asesorado a las empresas y a aquellas personas demandantes de empleo”. Y por otro, el convenio que tiene el Consistorio con Atacil Castilla y León, de forma que “han podido ayudar a los autónomos abulenses”. Datos son importantes para el regidor, aunque destaca uno en especial: las 27 plazas de trabajadores municipales que han sido cubiertas en estos cuatro años de mandato.
“Hablábamos de esos 27 puestos de trabajo de trabajadores públicos municipales, pero es que también hablamos de la generación de empleo en el municipio”, ha puntualizado Sánchez Cabrera, señalando que se han generado 721 empleos durante estos cuatros años, según el SEPE: “A día de hoy son 3. 173 las personas paradas en nuestro municipio. Hace cuatro años, en marzo del 2019, eran 3.894 las personas paradas en nuestro municipio. Por lo tanto, se han generado 721 empleos”.
En este sentido, ha asegurado que la tasa de desempleo en Ávila actualmente “esta como estaba hace 15 años. Es decir, en sus niveles más bajos”, destacando, además, que “a día de hoy, son más los empleos indefinidos que había hace cuatro años. Es decir, el trabajo es de mejor calidad y eso también es importante para que los trabajadores y trabajadoras puedan tener una estabilidad en cuanto a su nivel familiar, a su nivel económico y a realizarse como personas”.
Mariano | Martes, 18 de Abril de 2023 a las 12:46:50 horas
Que no cuente tantas mentiras que los ciudadanos Abulenses ya le conocemos más que de sobra, lo único que ha aumentado en Ávila es el sueldo de este Señor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder