Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila ha propuesto una serie de solicitudes de ayudas por una cuantía que supera los tres millones de euros para diversas actuaciones relacionadas con el apoyo y fortalecimiento de la actividad comercial.
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-NextGenerationEU son varias las propuestas planteadas por el Consistorio. Por un lado, una ayuda para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización para desarrollar un proyecto que contaría con un presupuesto de 2.717.156,77 euros. De este total, la subvención sería de dos millones de euros y el Ayuntamiento de Ávila aportaría el resto, según ha informado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, tras la Junta de Gobierno Local celebrada.
Con ello se busca continuar la intervención de rehabilitación, revitalización y modernización del Mercado de Abastos de la ciudad, con actuaciones que afectarían al aislamiento del edificio, distribución de interiores y mejora de los servicios, tal como ha indicado Budiño.
Por otro lado, la segunda solicitud está orientada al fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas, con el objetivo de realizar una actuación que contaría con un presupuesto de 1.170.515,56 euros, de los que el Ayuntamiento de Ávila financiaría el 20 por ciento. En este caso, los fondos se destinarían a equipamientos infantiles en espacios públicos de entornos patrimoniales, digitalización del sector comercial, mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en entornos patrimoniales.
Subvenciones y ayudas
Además, el portavoz del equipo de Gobierno ha informado de las autorizaciones de gasto por una cuantía de 101.000 euros, correspondientes a las subvenciones nominativas que se conceden a Cáritas Diocesana, para el funcionamiento del Hogar Santa Teresa, de 28.000 euros, y al Banco de Alimentos, de 15.000 euros.
Asimismo, se destinarán 58.000 euros a la concesión de ayudas destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, por una suma de 18.000 euros, y al desarrollo de actividades de ongs para cooperación al desarrollo, por 40.000 euros.
Indignado | Viernes, 14 de Abril de 2023 a las 19:56:13 horas
Sigan gastando, al final con todo que deben, van tener que hipotecar las murallas .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder